Morelia, Michoacán.- A un mes de su gobierno, Alfredo Ramírez Bedolla habría identificado en un diagnóstico de inseguridad a 12 carteles que operan en el Estado de Michoacán.
En la conferencia de prensa de este miércoles, comentó las necesidades de replantear una estrategia de seguridad que detenga y termine este fenómeno:
“Lo que nosotros tenemos a un mes es una inercia que dejó el gobierno anterior. Por supuesto que hay un replanteamiento de estrategia que es la terminación, lo podemos ver en Tlalpujahua, donde también hubo un tema complicado hace días pero fue controlado y se puede visitar sin ningún problema”.
En el caso de Tepalcatepec, Ramírez Bedolla anunció que el ejercito mexicano informó que el avance de los grupos delictivos ha sido detenido no solamente en el poblado sino muy cerca del estado de Jalisco donde se encuentra una fuerte presencia del propio ejercito, el cual entró a las comunidades para brindar mayor seguridad.
Te puede interesar: ¿Qué cárteles controlan Michoacán?
“Tenemos una inercia muy fuerte no solo en Michoacán sino también en Jalisco, Guanajuato, Estado de México.” añadió Ramírez Bedolla, y reiteró que la inseguridad se tiene que visualizar de manera completa, por ello la propuesta es una estrategia regional, es decir, los estados de la región donde la violencia predomina y tienen la facilidad de que los grupos armados fuera de la ley entren y salgan del estado, se tienen que involucrar para mejorar la seguridad.
“Se está trabajando en ese sentido, reconociendo la situación que es delicada y la estamos también enfrentando con estrategia plena de coordinación. Estas estrategias de seguridad no dan resultados en 24 horas, o en quince minutos, ni un mes, son estrategias que van avanzando y se van complementando con las mesas de Seguridad” añadió finalmente.