México.- El Senado de la República aprobó este martes la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra, en medio de un intenso debate entre la mayoría oficialista y la oposición. La iniciativa, impulsada por Morena, busca hacer más ágiles los procesos judiciales, reducir los tiempos de resolución y avanzar hacia la digitalización de los juicios.
De acuerdo con la bancada oficialista, la reforma pretende que el juicio de amparo sea más expedito mediante la reducción de plazos y el establecimiento de tiempos precisos para dictar sentencias. Legisladores de Morena aseguraron que los cambios representan un paso hacia la modernización de la justicia en México.
Sin embargo, las bancadas opositoras advirtieron que la modificación constituye un retroceso en la protección de derechos ciudadanos. Particularmente, criticaron la eliminación del amparo colectivo, figura que, dijeron, ha sido un escudo frente a abusos de autoridad y decisiones que afectan a comunidades enteras.
La discusión en el Pleno reflejó una marcada división: mientras Morena y sus aliados insistieron en la necesidad de actualizar los procesos, senadores de oposición acusaron que la reforma busca debilitar los instrumentos legales de defensa ciudadana frente al poder del Estado.