México. – La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los nuevos aranceles propuestos por México para 2026 “no son contra ningún país en particular”, luego de que China expresara su rechazo a la medida.
En su conferencia del 12 de septiembre, la mandataria subrayó que México mantiene una “muy buena relación” con Beijing y que habrá pláticas la próxima semana para explicar el plan. Otros países sin Tratado de Libre Comercio con México, como Corea del Sur, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, también están incluidos en la medida.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el impuesto a los autos asiáticos pasará de 20 por ciento a 50 por ciento, el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de evitar la venta por debajo de precios de referencia y estimular la inversión en México.
China, a través de su cancillería, advirtió que se opone “firmemente a cualquier coerción o medida proteccionista” y pidió a México evitar restricciones discriminatorias.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente descartó un rompimiento en la relación bilateral y aseguró que el diálogo con la embajada china es constante y cordial.