Morelia, Michoacán. – Será hasta finales de año que se logre la apertura de los túneles en el Centro Histórico, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, quién aceptó que el proyecto apenas va en una primera etapa y aún no se tiene expectativas de la derrama económica y el turismo que pudiera atraer.
En conferencia de prensa mencionó el ejemplo de Puebla, donde se cobran 27 pesos por el ingreso al túnel.
De acuerdo con Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del Centro INAH Michoacán, se requiere una revisión minuciosa con los equipos de especialistas sobre el estudio que la Universidad Autónoma de México (UNAM) presentó un proyecto de exploración geofísica, eléctrica y sísmica 3D del subsuelo del edificio gubernamental.
“Nos habían advertido de hecho que junto con este primer estudio se estaba preparando un estudio complementario, mismo que entendemos va a estar listo en el mes de marzo; sin embargo, en este primer estudio que se nos presentó fue enviado a nuestro laboratorio en la Ciudad de México y se hicieron algunas observaciones generales para profundizar formación que permita darle completamente certeza en lo que se vaya a hacer porque nos interesa no solamente la seguridad del patrimonio, sino la seguridad de las personas y de las inversiones que ahí se vayan a dar”.
Señaló que ya se hizo entrega del documento técnico de opinión que genera el Instituto y se espera que con el siguiente estudio que se va a presentar se tenga la información necesaria para comenzar a trabajar en la estrategia de intervención que sería la segunda etapa del trabajo.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el gobierno busca abrir los túneles de Morelia. En 2020, el entonces alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco anunció que impulsaría la exploración del túnel bajo Palacio de Gobierno, pero la iniciativa no avanzó.