MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Senado avanza en la desaparición de siete Organismos Autónomos

Comisiones aprueban dictamen que plantea la extinción de entidades clave, como el Inai, el IFT y la Cofece, mientras la oposición critica la reforma por su impacto en la transparencia y derechos ciudadanos.

por Redacción ME
27 noviembre, 2024
en México
A A
Senado avanza en la desaparición de siete Organismos Autónomos

Fotografía/Senado de la República

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – El proceso legislativo para eliminar siete organismos autónomos continúa en el Senado de México, donde las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos ya aprobaron el dictamen.

Este será ahora enviado al Pleno para su análisis y votación final. Con 25 votos a favor de Morena y aliados, y 11 en contra de la oposición, se avaló la desaparición de instituciones clave como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), cuyas funciones se transferirían a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

También te puede interesar

Sin amparo en México, senado aprueba Ley de Amparo

Joaquín Cosío defiende a Lilly Téllez y arremete contra Fernández Noroña en redes sociales

Carolina Viggiano, senadora del PRI, criticó la reforma, destacando que el Inai ha sido fundamental para resolver más de 100,000 quejas por falta de acceso a la información y para visibilizar casos de violaciones a derechos humanos.

Además, la reforma incluye la extinción de otros organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre otros.

Etiquetas: Méxcosenado

Redacción ME

Notas relacionadas

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo
México

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

2 octubre, 2025
Sheinbaum endurece reglas para transporte y distribución de gas LP; habrá GPS y control de velocidad en pipas
México

Sheinbaum endurece reglas para transporte y distribución de gas LP; habrá GPS y control de velocidad en pipas

2 octubre, 2025
Conductora arrolla y mata a repartidor en CDMX; enfrenta cargos por homicidio culposo
México

Fiscalía de Oaxaca investiga linchamiento y quema de cinco personas en la Sierra Mazateca

2 octubre, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.