México. – Con 75 votos a favor de Morena y aliados, y 37 en contra de la oposición, el Senado de México aprobó la creación de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, que implementará el sistema digital LlaveMX.
El oficialismo sostiene que esta nueva ley permitirá agilizar procesos administrativos, reducir costos, eliminar trámites presenciales e intermediarios, y fomentar el uso de plataformas digitales seguras y eficientes.
Sin embargo, la oposición advirtió riesgos importantes, acusando que la reforma centraliza el poder, pone en peligro la privacidad de los ciudadanos y vulnera el federalismo, al otorgar a la Agencia de Transformación Digital el control de todos los trámites y datos personales sin mecanismos de vigilancia ni control ciudadano.
Senadoras del PAN y PRI calificaron la ley como un intento de espionaje masivo y autoritarismo digital, y alertaron que puede afectar el cumplimiento de tratados internacionales como el T-MEC. También denunciaron que el gobierno no cuenta con los recursos suficientes para su implementación efectiva.
A pesar de las críticas, la ley fue aprobada en lo general y artículos no reservados, y se espera su publicación oficial para comenzar su ejecución.