Morelia, Michoacán a 31 de Agosto de 2015.-La Selección Nacional de basquetbol busca revivir sus tiempos de gloria obteniendo el primero boleto a Juegos Olímpicos en 40 años. Volver a vivir una época en la que llenaban las arenas, como sucedió en los 60 y 70, cuando tuvieron una época dorada.
De acuerdo con el portal web Excélsior.com.mx, “Cuando le cabían 15 mil personas al Auditorio Nacional se llenaba y miles se quedaban fuera. El basquetbol era de portada en los periódicos”, recuerda Arturo Guerrero, quien formó parte de los seleccionados olímpicos en México 1968 y Montreal 1976, último que compitió en las magnas justas de verano.
En 1965 llegó el entrenador estadunidense Lester Lane. Su objetivo fue conformar un equipo que compitiera en los Olímpicos de 1968 y mejorara el bronce que se obtuvo en las justas de Berlín 1936, que fue el máximo logro deportivo de un equipo nacional de basquetbol.
Gustavo Saggiante se integró como asistente y después llegaron ArturoMano Santa Guerrero y Manuel Raga como las figuras del equipo, ambos fueron de los mejores jugadores del mundo.
“Recuerdo la inauguración en los Olímpicos, cuando íbamos entrando al estadio, la gente nos vitoreaba. Me dijo un compañero de voleibol: ‘no siento las piernas’, le contesté que yo tampoco. Era pura emoción”, recordóMano Santa.
México quedó en quinto en la justa olímpica del 68; a pesar de que ganó sus primeros tres encuentros, cayó ante Brasil y la Unión Soviética, que dejó al equipo sin posibilidad de pelear por una medalla. Ante España jugaron por el quinto sitio.
Ocho años después los nacionales tuvieron oportunidad de ir a otros Juegos Olímpicos. En 1976, viajaron a Canadá para un Preolímpico mundial en Hamilton, en el que derrotaron a Holanda, España, Gran Bretaña, Bulgaria y Suecia. Un descalabro ante Polonia tambaleó el destino tricolor, que obtuvo su pase tras un triunfo de Brasil ante España. Sólo Checoslovaquia, Yugoslavia y México obtuvieron el pase.
“Hubo dos opciones quedarse en Canadá y seguir la preparación o regresar a México y tomar días de descanso, desgraciadamente se optó por esa segunda opción lo cual afecta el rendimiento del equipo”, evocó Guerrero. En Montreal perdieron cuatro juegos y fueron décimos.
Ahora, el equipo más talentoso desde su última participación olímpica afrontará el Preolímpico de la Ciudad de México buscando ser finalista y obtener una de las dos plazas directas a los Olímpicos de Río 2016, un logro que los catapultaría luego de que el año pasado fueron mundialistas en España.
Ayón busca darle brillo al baloncesto tricolor
Para pasar a la siguiente página, el mexicano Gustavo Ayón, seleccionado nacional, hace mención de dos puntos que son importantes: el primero tiene que ver con el Preolímpico de basquetbol, que inicia hoy en el Palacio de los Deportes, y el segundo con el respeto que el equipo nacional se ha ido ganando con el paso del tiempo.
“Aunque no todos jueguen en el extranjero, tenemos jugadores de gran calidad y eso genera respeto. Hay que seguir mirando hacia adelante, buscar la línea adecuada para ganar los partidos. Tenemos un gran equipo para competir en el Preolímpico. Es cierto que es un torneo difícil, pero yo mantengo la confianza en que, con trabajo, podremos lograrlo”, refiere.