fbpx
home Destacadas, Michoacán SEE reconoce irregularidades en secundarias, señala a sindicatos de no reportar espacios

SEE reconoce irregularidades en secundarias, señala a sindicatos de no reportar espacios

Fotografía

Morelia, Michoacán. – Al apuntar que los propios sindicato no reportan los espacios vacantes o lo cubren de manera irregular al ocultar plantillas, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, reconoció una serie de irregularidades en el sector de secundarias, mismo que aseguró se está atendiendo.

Y es que esta mañana, inspectores de Escuelas Secundarias Generales, el secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales de la Sección XVIII CNTE encabezados por Gamaliel Guzmán Cruz, denunciaron anomalías administrativas que hay el sector educativo y que están lesionando los derechos a los trabajadores.

En rueda de prensa, detallaron que, durante los dos últimos ciclos escolares se han acumulado falta de pago 160 trabajadores calificado como personal eventual desde el 2005; 477 trabajadores laborando por proyectos desde el 2013; 22 grupos de incremento desde el 2012 y 128 directivos en funciones sin claves desde el 2015, además de la no reposición de recursos docentes, ni del personal administrativo y de servicios derivados de las incidencias y movimientos laborales propios del servicio educativo, así como la desatención en los cambios de centro de trabajo y la correspondiente radicación de pagos de los mismos, lo que genera, dijeron, incertidumbre laboral.

Te puede interesar: Gobierno de Silvano pagó a líderes sindicales de Bachilleres vacaciones en Ixtapa

En este sentido, aunque reconocieron la posibilidad de denuncia legal y movimientos que la autoridad pudiera aplicar por medio de la UESICAMM, acusaron de falta de atención de las autoridades al respecto y, por tanto, advirtieron la posibilidad de protestas, desde paros laborales o la instalación de un nuevo plantón en el centro histórico de Morelia.

En este sentido, argumentaron que se han abordado los casos en mesas de trabajo con el Estado y la Federación y no hay respuesta, por lo que urgieron la atención en la renovación de los oficios de encargatura de supervisión, jefes de enseñanza, directores y subdirectores, así como la reposición de los recursos docentes y de servicios faltantes en todas las escuelas regularización de los cambios y radicación actualizada de sus pagos, asignación de las claves correspondientes a todos los directivos que están desempeñando esta función y el pago al personal eventual que labora actualmente las diferentes escuelas.