fbpx
home México Se niega UNAM dar a conocer los títulos de López-Gatell, Jorge Alcocer y Luisa María Alcalde

Se niega UNAM dar a conocer los títulos de López-Gatell, Jorge Alcocer y Luisa María Alcalde

Fotografía/Web

México. – La UNAM se negó a entregar información sobre los títulos académicos al justificar que es confidencial con datos académicos que no son susceptibles de ser divulgados porque se trataría de una intromisión a la vida privada de los funcionarios.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacer públicas las actas de titulación y títulos profesionales de Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Jorge Alcocer, secretario de Salud; y Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Ya que fue en la institución en la que los ahora funcionarios públicos desarrollan sus actividades académicas a nivel licenciatura.

Los comisionados avalaron el proyecto presentado por el comisionado Adrián Alcalá por unanimidad, en el que se señaló que es improcedente que la UNAM indique que es información confidencial.

“La información requerida da cuenta de información que atañe a tres personas físicas identificadas y que, en efecto, son datos personales (…) Sin embargo, los Derechos Fundamentales [establecidos en la Constitución] no pueden ser absolutos, ya que existen circunstancias particulares que pueden limitarlos”, mencionó Alcalá.

Por lo que el solicitante pidió una revisión ante la respuesta recibida, en consecuencia, el INA resolvió atender el caso en favor de que se haga pública la información, porque sirve para verificar si realmente son aptos para desempeñar sus cargos.

Te puede interesar: Reconoce SEE Michoacán insuficiencia de recursos para insumos sanitarios

“La Constitución no establece ningún otro requisito como escolaridad o especialización para poder ocupar una dependencia a nivel de secretario federal. Pero entiendo la relevancia de los cargos de los cuales el hoy recurrente pregunta, y que en el caso de los datos personales en funcionarios públicos en funciones, el umbral de protección es menor”, mencionó Oscar Guerra Ford, comisionado del INAI.

Fuente/EL HERALDO