Morelia, Michoacán.- Son alrededor de 2 mil 950 ciudadanos de Morelia, a los cuales se les ha regresado su dinero después de haber pagado el predial. que durante la administración del ex presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar se cobró de manera irregular o indebida, esto luego del aumento del impuesto hasta en un 300 por ciento o incluso a colonias que no están reguladas, pese a que éstas últimas no figuran en la Ley de Hacienda Municipal.
El alcalde actual de Morelia, Raúl Morón Orozco declaró que se han detectado casos de morelianos habitantes de predios irregulares que asisten a las oficinas del Ayuntamiento para pagar su predial, sin embargo ya no aparecen en el censo del impuesto, detectando que el cobro en la administración pasada se realizaba de manera inadecuada.
Así mismo detalló que estos casos, así como de los ciudadanos que se quejan por el cobro elevado del impuesto es revisado por el ayuntamiento, regresando el dinero a los quejosos.
El munícipe destacó que los asentamientos irregulares en Morelia -alrededor de 237- y su falta de pago del predial representan un rezago en las finanzas públicas del municipio.
“Estamos en una campaña para regularizar los predios, hay rezago por el cobro de los prediales y se está revisando como regularizarlos porque es importante que nos ayuden con éste pago, tenemos planes muy importantes de infraestructura y operación de vialidades, el reto es llevar mejores servicios a sus colonias”.
Sobre las investigaciones sobre la situación, aclaró que es la Contraloría del Ayuntamiento y la Auditoría Superior de la Federación, las instancias que continúan revisando en base a las denuncias que han presentado los ciudadanos por el cobro desmedido del impuesto.
“Yo espero que pronto empiecen a fincar responsabilidades a quién corresponda”, manifestó.