Morelia, Michoacán.- Dentro del Congreso del Estado de Michoacán se dio la reforma al artículo 143 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo que le permite autonomía a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Dentro de esta iniciativa, se le brindará a la universidad un presupuesto directo y autonomía plena para ejercerlo.
Esta reforma, busca garantizar la accesibilidad y gratuidad de la educación en la casa de estudios michoacana, la cual fue aprobada con 36 votos a favor.
Este cambio implica que la UMSNH ejerza de forma directa los recursos que le lleguen del Estado, los que corresponderán al 4.5 por ciento del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado.
Dentro de los cambios, se garantiza un autogobierno en lo académico, es decir, que será la misma universidad la que decidirá la forma en el que se regirán en términos educativos.
La elección de los rectores será por voto de todos los sectores de comunidad, que corresponden a alumnos, docentes y administrativos, garantizando la transparencia en los procesos de elección del rector y la eficiencia de los cambios que se hacen en la administración involucrando a todas las partes.
Además, la UMSNH tendrá un sistema propio de pensiones y jubilaciones, tema que ha sido preocupante para algunos de los integrantes, ya que expresan correr el riesgo de perder sus derechos laborales acumulados con el tiempo, por lo que se modificó la propuesta.
Esta última revisión y modificación que se dio a los documentos, se realizó recabando las inquietudes de los trabajadores y académicos de la universidad en el tema de jubilación citando el artículo 6.º, “todos los derechos y obligaciones de los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como jubilaciones y pensiones concedidas con anterioridad del presente Decreto, adquiridas por la reforma del año 2020, así como todas las que abonen a los derechos de laborales de los trabajadores mencionados, se respetarán en términos de la legislación aplicable al momento de su contratación”.








