México. – La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, cuenta actualmente con 97 asesores que reciben un salario conjunto de 6 millones 58 mil pesos al mes.
Los asesores se dividen en tres grupos: 60 pertenecen a la ponencia del ministro presidente, nueve a la Oficina de la Presidencia y 28 a la Coordinación General de Asesores de la Presidencia. Los 60 de la ponencia de Aguilar Ortiz perciben 3.278 millones de pesos mensuales, los nueve de la Oficina de la Presidencia 637 mil pesos y los 28 de la Coordinación General 2.106 millones de pesos.
Entre los nuevos integrantes destaca Vidulfo Rosales Sierra, exdefensor de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien ahora es secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores, con un salario neto mensual de 118 mil pesos. También figura Daniel Wong Ibarra, vinculado a la Iglesia de la Luz del Mundo, con un sueldo de 97 mil pesos mensuales como secretario auxiliar en la ponencia de Aguilar Ortiz.
El ministro presidente defendió el aumento de personal, explicando que ahora se incluyen Secretarios de Estudio y Cuenta y personal operativo, pero no proporcionó cifras exactas de inmediato. El incremento de asesores responde, según la SCJN, a la ampliación de funciones de la ponencia del presidente, que ahora elabora proyectos para presentar ante el Pleno del tribunal.
En comparación, la anterior presidenta, Norma Piña, contaba con seis asesores en su Oficina de la Presidencia.
En total, muchos de los asesores de la Corte perciben salarios superiores a 100 mil pesos mensuales, además de prestaciones como aguinaldo, prima vacacional y seguros médicos.