México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha abierto este año una oportunidad única para quienes buscan invertir en bienes raíces a precios accesibles: remates públicos de casas, departamentos, terrenos y locales comerciales, con valores que van desde 500 mil pesos hasta más de 10 millones, según el tipo y ubicación de la propiedad. Estas subastas buscan recuperar adeudos fiscales mediante la venta de inmuebles embargados.
Participar es más sencillo de lo que parece. Cualquier persona física o moral interesada puede concursar, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por el SAT. El proceso incluye consultar el listado de propiedades disponibles, conocer su valor base, verificar la ubicación, condiciones legales y físicas, así como respetar fechas y procedimientos de la subasta, muchos de los cuales ya se realizan de forma digital a través del portal del SAT o de la plataforma del SAE-INDEP.
Las propiedades ofertadas abarcan desde inmuebles familiares en zonas suburbanas hasta bienes de lujo, bodegas, oficinas y terrenos. El atractivo es que los precios muchas veces están por debajo del valor comercial, lo que convierte a estas subastas en una alternativa atractiva tanto para pequeños compradores como para inversionistas experimentados.
El SAT pone a disposición en línea toda la información necesaria para participar, incluyendo fotografías, folletos técnicos, bases legales y fechas de subasta. Esta estrategia no solo amplía el acceso al mercado inmobiliario, sino que también facilita que los bienes embargados se reintegren a la economía, beneficiando tanto al fisco como a los participantes interesados.