MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Salud reporta avances en la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025

por Redacción ME
4 noviembre, 2025
en Salud
A A
Salud reporta avances en la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH 2025

Fotografía/Presidencia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó los avances de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario informó que de 2024 a la fecha se han aplicado 2 millones 229 mil 617 dosis a niñas y niños de quinto grado de primaria, así como a menores de 11 años no escolarizados. Solo durante la semana del 25 al 31 de octubre, se aplicaron 960 mil 548 vacunas, lo que equivale al 42.6 por ciento de la meta nacional.

También te puede interesar

Estudio vincula infección por COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

Especialista advierte que la infertilidad puede presentarse antes de los 35 años y llama a la prevención

La campaña utiliza la vacuna nonavalente, considerada la más efectiva por proteger contra siete tipos de VPH asociados al cáncer cervicouterino y otros cánceres en hombres.

“Esta estrategia busca que los niños y niñas vacunados hoy lleguen a la edad adulta sin riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino”, afirmó Kershenobich.
La meta para este año es aplicar 2.5 millones de dosis en todo el país, ampliando la cobertura a más grupos poblacionales.

El biológico está dirigido a niñas y niños de quinto grado, menores de 11 a 16 años sin antecedente vacunal, personas de 11 a 49 años que viven con VIH, y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Kershenobich subrayó que la vacunación es clave para prevenir infecciones que pueden derivar en distintos tipos de cáncer.

Etiquetas: SALUD

Redacción ME

Notas relacionadas

Las relaciones entre tecnología y pandemia, parte tres, por Vandari M. Mendoza
Salud

Estudio vincula infección por COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

6 noviembre, 2025
mujer
Salud

Especialista advierte que la infertilidad puede presentarse antes de los 35 años y llama a la prevención

5 noviembre, 2025
Descubren en China un nuevo virus transmitido por garrapatas
Salud

Aumentan casos y muertes por rickettsia en Ciudad Juárez; 44 fallecidos en 2025

1 noviembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.