Morelia, Michoacán. – El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Migración, José Antonio Salas Valencia, abordó la situación migratoria actual y las posibles repercusiones que podrían enfrentar los michoacanos en Estados Unidos tras las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre deportaciones masivas.
Durante una entrevista, el legislador mencionó que se ha estado trabajando de la mano de la Secretaría del Migrante para poder iniciar con los trabajos en materia de estos temas desde la Comisión de Migración, buscando el mayor beneficio para los compañeros migrantes.
En relación con las declaraciones de Trump, quien reiteró su intención de deportar a migrantes indocumentados, Salas Valencia expresó su preocupación, considerando que Michoacán es uno de los estados con mayor número de migrantes en Estados Unidos. “Bueno, de que yo creo que va a tener repercusiones, pues sin duda. Esperemos que la presidenta Claudia Sheinbaum, precisamente también le interese esta situación, que no deje a nuestros migrantes olvidados”, señaló.
En caso de que las deportaciones masivas se lleguen a concretar, el diputado destacó la necesidad de actuar de manera conjunta: “En caso de que empiecen a haber estas deportaciones, esperemos que no pase, sin duda, tendríamos que coordinarnos ya con las dependencias estatales con la intención de ver en qué precisamente podemos coadyuvar”.
Finalmente, respecto a la labor legislativa en la Comisión de Migración, Salas Valencia reconoció que aún no se han generado iniciativas en torno al fortalecimiento de leyes migratorias. “Todavía no, precisamente estamos recién instalados, evidentemente traemos ahorita el tema más urgente que es el de presupuesto, pero yo creo que ya empezando año podemos tomar esos temas dentro de la comisión”.
La situación migratoria se presenta como un desafío para Michoacán, estado que depende significativamente de las remesas y enfrenta la incertidumbre ante las políticas migratorias del próximo gobierno estadounidense.