Internacional.- El cáncer inflamatorio de mama, es una enfermedad que es menos conocida y representa un 3 por ciento en todos los casos, este tipo de cáncer avanza rápidamente y es sumamente agresivo.
Las células cancerosas obstruyen los vasos linfáticos de la piel, los síntomas más característicos es un seno de mayor tamaño, enrojecido, caliente y piel de naranja. En ocasiones o la mayoría del tiempo se confunde con una mastitis o alguna dermatitis de la piel.
En la consulta general se trata como un proceso infeccioso, recetando antibióticos para su tratamiento, pero esta no mejora con el paso de los días, haciendo caso omiso a un probable cáncer.
Se considera agresivo y de rápido crecimiento, ya que ni las mastografías de rutina lo logran detectar a tiempo, dando como resultado que las probabilidades de curación sean menores en el resto del cáncer de mama. Una biopsia será la mejor opción para confirmar o descartar el cáncer inflamatorio de mama.
Aproximadamente un 30 por ciento de las pacientes, llegan con metástasis cuando ya se les realiza un diagnóstico correcto. Entre un 60 a 74 por ciento que no han presentado metástasis, una vez dado su diagnóstico, presentaran metástasis en los 5 años próximos.
También afecta a hombres en menor cantidad que a las mujeres, pero son 4 o 5 casos que se han registrado, aunque esta cifra no es oficial.
Se toman a consideración otros signos más; sensación de pesadez, ardor al tocar el seno, pezones invertidos, e inflamación ganglionar en axilas o en el área de la clavícula. La edad, etnia y peso se consideran dentro de estas variantes.
Fuente: bbc.com