11 partidos políticos en Michoacán
Michoacán.- Los partidos políticos son los institutos de participación política que funcionan como medio para que los ciudadanos formen parte de las estructuras de poder público en los cargos de elección popular.
En el estado de Michoacán, se tienen registrados once partidos políticos, de acuerdo con datos del Instituto Electoral de Michoacán:
Partido Acción Nacional (PAN)
Nace en el año 1939 y participa por primera vez en las elecciones de 1940, el primer municipio que logra ganar como partido es el de Quiroga, Michoacán, con Manuel Torres Serranía, el dirigente de Michoacán actualmente es María del Refugio Cabrera Hermosillo. Se cataloga Acción Nacional como un partido de Derecha y de tendencia conservadora.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En el año 1929 nace este partido con el nombre de Partido Nacional Revolucionario, con tendencia centralista de derecha, lo funda el ex presidente Plutarco Elias Calles, en Michoacán, su coordinador es Guillermo Valencia Reyes.
Partido Revolucionario Democrática (PRD)
Octavio Ocampo Cordova es su coordinador en Michoacán, el partido originalmente se llamó, partido mexicano socialista, surge de la fusión de varios movimientos y organizaciones de izquierda, su fundador es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Partido del Trabajo (PT)
En 1990 surge ante la coordinación de varias organizaciones sociales, el Partido del Trabajo tiene tendencias de izquierda, participó por primera vez en 1991 y su dirigente estatal en Michoacán es Reginaldo Sandoval Flores.
Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
El partido nace en 1986 con el nombre de Partido Verde Mexicano, su fundador fue Jorge González Torres, participó por primera vez en las elecciones federales de 1991, Ernesto Núñez Aguilar es el líder estatal en Michoacán y se inclinan al centroizquierda.
Partido Movimiento Ciudadano (MC)
Dante Delgado Rannauro, fundó este partido de centroizquierda en 1999, antes llamado Convergencia por la democracia, posee gubernaturas en Jalisco y Nuevo León, su dirigente en Michoacán es Antonio Tzilacatzin Carreño Sosa.
Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)
Morena nace en el año 2014, como un partido de izquierda, en el proceso electoral del 2015 fue su primera participación, recibiendo sus primera prerrogativas económicas por parte del INE, en Michoacán el coordinador estatal es Juan Pablo Celis Silva.
Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES)
Eder de Jesús López García es el presidente estatal del PES, luego de que el partido Encuentro Social perdió su registro nacional después de las elecciones del 2018, surgió Encuentro Solidario en el 2020, pero tras no lograr los votos necesarios en los comicios del 2021, pierde su registro nacional, pero se mantiene activo en varios estados, su ideología es de derecha y de la derecha cristiana.
El ex priista, Jesús Remigio García Maldonado, será el dirigente estatal de este nuevo partido, sobre el ex gobernador interino, Jesús Reyna García, el dirigente mencionó que su participación será la de un militante más.
Michoacán Primero
José Antonio Plaza Urbina es el coordinador estatal, mientras que la Secretaría General es Miriam Alarcón Ramos, se concretó su afiliación como partido político después de lograr las firmas necesarias para el registro.
Tiempo x México
Karla Martínez Martínez hija del líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, es la dirigente estatal de este partido, Tiempo x México nace después de que Fuerza x México perdiera su registro en el 2021, su dirigente señala que son de centro pero con inclinación a la izquierda.
Para lograr los registros, los partidos nuevos tienen que realizar 75 asambleas y afiliar como mínimo a 9 mil 311 personas, para las elecciones del 2024 estos nuevos partidos podrán participar sin ningún inconveniente. Tendrán que ir solos y tener por lo menos el tres por ciento de los votos para mantener su registro y demostrar su fuerza electoral, tanto Más Michoacán, Michoacán Primero y Tiempo x México oficialmente concretaron su registro como partido político a partir del primero de julio del 2023.
Jaime Sánchez