México. – En su último informe de labores, Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reafirmó su postura de transformar el organismo en una “Defensoría del Pueblo”, propuesta que implicaría eliminar su carácter autónomo.
Esta iniciativa, presentada desde enero de 2023, plantea reformar el artículo 102 de la Constitución.
Piedra Ibarra argumentó que, tras 33 años de existencia, la autonomía de la CNDH ha resultado limitante.
Defendió una reestructuración profunda para crear una institución “nueva”, más cercana a la ciudadanía, con mecanismos de participación popular para elegir a su titular y Consejo Consultivo, y con mayores facultades, como emitir medidas cautelares y brindar atención directa a víctimas.
La comisionada se alineó así con las críticas hechas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador hacia los organismos autónomos, destacando que bajo su gestión la CNDH redujo presupuesto, combatió la corrupción y eliminó privilegios, en contraste con lo que llamó “burocracias doradas”.