México. – Los comerciantes del centro de Culiacán se encuentran en una situación alarmante debido a una serie de robos, saqueos y la inminente quiebra de sus negocios. En los últimos días, varios establecimientos han sido blanco de ataques, generando un clima de descontento y preocupación entre dueños y empleados.
Según informes, el pasado fin de semana, al menos 25 negocios fueron saqueados en la ciudad, incluido un establecimiento de ropa llamado MAJA, quien llama la atención pues decidió colocar una lona gigante en su fachada, donde se lee: “Esta tienda está vacía, mandamos temporalmente el inventario a MAJASPORTSWEAR.COM para evitar más robos de madrugada. Realiza tu pedido en línea y recíbelo en tu domicilio en Culiacán en menos de 3 horas. Nos cuidamos para cuidarte”.
La creciente inseguridad ha golpeado con dureza a los negocios locales, afectando no solo la economía, sino también los sueños de muchas familias que dependen de estos comercios. “Cada persiana que se baja representa la pérdida de un sueño familiar que se ve truncado por la crisis actual”, es una afirmación por parte de los residentes.
Además, en las redes sociales, particularmente en TikTok, se han viralizado videos de jóvenes y familias enteras empacando para abandonar la ciudad. Los clips suelen ir acompañados de mensajes emotivos como “Adiós Culiacán, gracias por todo” y “Te irá mejor sin mí aquí, Culiacán”, reflejando el desasosiego que permea entre los habitantes de la zona por la estela de asesinatos, desapariciones, narco bloqueos y atracos.
¿Qué hay detrás de la guerra y la disputa del territorio en Culiacán?
La guerra entre el Cártel de Sinaloa y sus facciones se origina principalmente de la tensión entre Ismael ‘El Mayo’ Zambada y los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como Los Chapitos. Esta ruptura comenzó tras la detención y extradición de ‘El Chapo’, aunque las relaciones ya estaban deterioradas desde 2008, cuando el hijo de ‘El Chapo’, Édgar Guzmán, fue asesinado. Inicialmente, se atribuyó el ataque a la familia Zambada, lo que generó un deseo de venganza por parte de ‘El Chapo’, aunque la orden fue cancelada.
Con el tiempo, Los Chapitos comenzaron a ejercer más control, especialmente en la producción de fentanilo, lo que llevó a amenazas y actos violentos contra otros líderes del cártel. Un evento significativo ocurrió en 2019, cuando Iván Archivaldo Guzmán pidió ayuda a ‘El Mayo’ para liberar a su hermano Ovidio, pero Zambada se negó, intensificando las hostilidades. Hoy, Los Chapitos son vistos como la facción más poderosa del cártel, con la DEA trabajando para capturarlos tras la extradición de Ovidio.