MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Repsol aumenta beneficio en primer trimestre un 27.3 por ciento

por Redacción
8 mayo, 2014
en Noticias
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Madrid, 8 May (Notimex).- La petrolera española Repsol obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 807 millones de euros (unos mil 100 millones de dólares), un 27.3 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, informó hoy la compañía.

En un comunicado, señaló que “este resultado se obtuvo en un entorno marcado por el descenso de los precios internacionales de crudo, la interrupción de las operaciones en Libia, y la depreciación del euro frente al dólar”.

También te puede interesar

20 frases para felicitar a papá en su día

Clima en México: Tormenta tropical Dalila, lluvias intensas y ola de calor azotan al país este 14 de junio

Asimismo, en un contexto de “mantenimiento de los márgenes de refino de la compañía frente al deterioro en Europa de dichos márgenes”.

Aseguró que en este periodo, la producción de hidrocarburos alcanzó los 342 mil barriles equivalentes de petróleo al día, con cerca de 21 mil de nueva producción, que compensaron parcialmente la pérdida coyuntural de actividad en Libia y Trinidad y Tobago.

Además, a finales de marzo, Repsol puso en marcha Kinteroni en Perú, uno de los proyectos clave de su Plan Estratégico 2012-2016, que producirá inicialmente un total cercano a 20 mil barriles equivalentes de petróleo al día que se esperan duplicar en el año 2016.

Apuntó que con la puesta en marcha de Kinteroni, Repsol ha iniciado la producción en siete de sus 10 proyectos clave de crecimiento: Sapinhoa (Brasil), Midcontinent (Estados Unidos), AROG (Rusia), Margarita-Huacaya (Bolivia), Lubina y Montanazo (España), y Carabobo (Venezuela).

Sostuvo que al cierre del periodo, la deuda neta ascendió a cuatro mil 722 millones de euros (casi seis mil 500 millones de dólares), lo que supone un descenso del 12 por ciento respecto al cierre de 2013.

Destacó que “Repsol espera recibir hoy bonos de la República Argentina (cinco mil millones de dólares), como medio de pago de la compensación por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF e YPF Gas.

Agregó que la víspera Repsol anunció la venta a Morgan Stanley el 11.86 por ciento del capital de YPF por mil 255 millones de dólares, con una plusvalía estimada antes de impuestos de 622 millones de dólares.

Más información: sinembargo.mx

Etiquetas: mexiconoticiassinembargo.mx

Redacción

Notas relacionadas

Acusan a estudiante de Enfermería de quedarse con el dinero para la graduación
Noticias

Acusan a estudiante de Enfermería de quedarse con el dinero para la graduación

5 junio, 2025
TEPJF prohíbe repartir “acordeones” para influir en elección judicial
Noticias

TEPJF prohíbe repartir “acordeones” para influir en elección judicial

31 mayo, 2025
Primer ministro de Israel disolvió el Gabinete de Guerra
Noticias

Netanyahu anuncia muerte del presunto líder de Hamás en Gaza

28 mayo, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.