Por Redacción Monitor Expresso
México a 22 de julio de 2016.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este viernes la cifra de la inflación correspondientes a la primera quincena de julio, que fue de 2.72 por ciento respecto al mismo periodo del mes anterior, el peor resultado para una quincena en cuatro meses y medio.
De acuerdo con el organismo, el alto precio del dólar comienza a presionar al alza el precio de productos básicos, causando un aumento en Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mayor al esperado. Destaca el caso de los alimentos y bebidas, cuyo precio creció 3.81 por ciento durante el citado periodo, un resultado muy por encima de la media.
Entre los productos que más aumentaron en el periodo se encuentran las gasolinas, la transportación aérea, la electricidad y el transporte público. En el otro extremo, se registraron precios menores a los de hace un año en huevo, pan dulce, telefonía celular, limón y uva.
Los servicios, por su lado, aumentaron su precio 2.41 por ciento respecto a la misma quincena del año anterior. Destaca en este rubro el costo de las colegiaturas, que se elevaron 4.19 por ciento.
Fuente: SDP Noticias