fbpx
home Destacadas, Michoacán Reforzarán supervisión gubernamental en Tepalcaltepec y Aguililla

Reforzarán supervisión gubernamental en Tepalcaltepec y Aguililla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que los esfuerzos militares y civiles en las zonas de Aguililla y Tepalcatepec se reforzarán como parte de la estrategia de pacificación.

Yetlanezi F. Almazán

Morelia, Michoacán.- Durante la conferencia de prensa del 10 de noviembre el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla habló sobre los esfuerzos que se están realizando para la pacificación de conflictos armados en Tierra Caliente. La primera en hablar fue la representante de la Secretaría del Bienestar, Carolina Rangel Gracida.

La secretaria dio a conocer las diversas estrategias pacíficas que se están llevando a cabo en Aguililla para propiciar una reactivación económica en el municipio. Por un lado, se han hecho esfuerzos para que la Brigada Correcaminos pueda ir a vacunar a la población de Aguililla. Por otra parte, se han recopilado al menos 300 expedientes de iniciativas para meterlos al sistema de proyectos estratégicos para la reactivación económica. Esto significa un apoyo para poco más de 25 mil productores en el giro ganadero y en la producción agrícola.

Por otra parte, la secretaria también informó que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya se tenían registrados 179 jóvenes y 73 centros de trabajo. Además de esto, durante este primer mes del nuevo gobierno también se han entregado más de 51 tarjetas en municipio de Aguililla. Aunado a esto, continúan haciendo la orientación para que más tutores y tutoras del poblado de Tierra Caliente se sumen a este programa.

Carolina Rangel Gracida al centro de la imagen / Foto: Monitor Expresso

En el tema de los préstamos y las tandas para el bienestar, Rangel Gracida informó que durante este mes se consiguió concretar 500 tandas para el bienestar. En la otra mano, también se han aprobado 148 créditos ‘a la palabra’ en este poblado durante el primer mes de este gobierno.

En términos educativos se informó que hay 172 becarios y becarias de educación básica y 230 de educación media superior. De acuerdo con la secretaria, esto representa una inversión de 3 millones 46 mil pesos durante el segundo semestre del 2021. Además, en temas de donaciones se han dado también 3200 despensas, 13 sillas de ruedas y 300 cobijas.

¿Y cómo se planea deshacerse del crimen organizado en Tierra Caliente?

De acuerdo con diversos reportajes y testimonios de habitantes de Aguililla, la Guardia Nacional y el ejército mexicano no han trabajado en sacar a Cárteles Unidos o al CJNG del poblado. Al contrario, parecen estar coexistiendo con ellos. Al ser cuestionado por esto, el gobernador Ramírez Bedolla reiteró la postura de que se trabajará por una pacificación y no por un acaparamiento del territorio de manera violenta, ya que esto ha dejado consecuencias sangrientas en años anteriores.

Bedolla explicó que, con la aplicación de estos programas del bienestar se busca una reactivación económica. Asimismo, el representante de Michoacán informó que la presencia del ejército mexicano será permanente en esta zona, al contrario de la vigilancia intermitente que se estaba ejerciendo en meses anteriores.

“Toda la zona de Tepalcatelpec, Coalcoman y Chinicuila se encuentra con una fuerte presencia del ejército mexicano y hay enfrentamientos prácticamente diarios entre ejército y delincuencia organizada”.

El gobernador confirmó que seis elementos de la Guardia Nacional habían sido heridos en el enfrentamiento armado que se dio el 9 de noviembre en la zona de Tepalcaltepec. Afortunadamente, todos pudieron ser atendidos sin ninguna baja. A pesar de lo anterior, el mandatario estatal reiteró que la mayor parte de los esfuerzos que se harán en esta zona serán con el objetivo de propiciar una reactivación económica y social. Debido a esto, también se comenzará a trabajar en una carretera que facilite la comunicación en la zona entre Coalcoman y Tepalcaltepec. CONOCE MÁS SOBRE CÁRTELES UNIDOS Y EL CÁRTEL DE TEPALCALTEPEC.

Bedolla al centro comenzando la rueda de prensa del 10 de noviembre del 2021 / Foto: Monitor Expresso

“Hay cortes a la circulación. Se abre y lo cortan entre Coalcoman y Tepalcatepec. Para llegar a Aguililla es por División del Norte, Catalinas y luego por el Aguaje. Para llegar a Coalcoman hay que transitar por Tepalcatepec o utilizar la comunicación que tiene con Colima que es por Tecomán. Se está haciendo una inversión fuerte de Tepalcatepec a Potrerillos en Chiricuila para tener una carretera transitable entre Coalcoman y Colima de manera más directa. Es una obra de más o menos de 4 o 5 millones de pesos. El delegado del SCT fue a visitar el sitio hace unos 20 días a supervisar la obra. Que, por cierto, la estaban haciendo mal y ya se le llamó la atención a la constructora”.

El gobernador no informó cuándo terminarán estos trabajos de cinta asfáltica. De la misma manera, aunque también se mostró consciente de que muchos de los caminos son destruidos o controlados por el crimen organizado, no informó sus planes a futuro para proteger este nuevo camino del control de los cárteles. Finalmente, el mandatario estatal de Michoacán informó que en próximos días se estaría reuniendo en Lázaro Cárdenas con la gobernadora de Guerrero para seguir trabajando en el blindaje de ambos estados y en la reactivación económica de los municipios colindantes entre Guerrero y Michoacán.