MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Recortes al gasto en educación es una política totalmente neoliberal: FNERRR Michoacán

por Redacción ME
17 marzo, 2021
en Educación, México
A A
Recortes al gasto en educación es una política totalmente neoliberal: FNERRR Michoacán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- La política de austeridad dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunciada por Delfina Gómez Álvarez la semana pasada, es totalmente neoliberal, además, afectará el sistema educativo del país, advirtió la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, emitió un comunicado dirigido a todas y todos los subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales que formen parte de la dependencia para que consideren un recorte de personal. El escrito tiene como finalidad que todas las áreas referidas consideren el número de su plantilla laboral. Delfina Gómez justificó esta propuesta como medida ante los estragos que ha dejado la pandemia del Covid-19 en México.

También te puede interesar

Ustedes son testimonio vivo de que los sueños se alcanzan, señala Yarabí Ávila ante graduados de Medicina

Rigor académico y compromiso social caracterizan proyectos de investigación de estudiantes de la UMSNH: Secretaría Académica

Al respecto, Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, puntualizó que los recortes –en este caso, en educación–, reflejan la política neoliberal de un país. En el caso de México, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador justifica el recorte en nombre de la “austeridad”.

Chanona Hernández explicó que desde el inicio del gobierno de la 4T, el presidente ha compartido la idea de una política de austeridad para reducir el gasto público, y bajo este argumento la SEP pidió seguir los principios de López Obrador. La medida trata, entonces, de eliminar excesos de los funcionarios y ahorrar dinero para dirigirlo a programas sociales. “Sin embargo esta medida no ha beneficiado realmente a los mexicanos, pues ha ocasionado un estancamiento en la actividad económica”.

Te puede interesar: https://www.monitorexpresso.com/alumnas-de-secundaria-tecnica-65-se-manifestaran-en-contra-abusos-sexuales/

Por ejemplo, la disminución del gasto en inversión pública apagó 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un reporte de José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), indica que la falta de inversión en infraestructura no sólo está afectando socialmente en el desarrollo de los alumnos, sino también en un nivel económico”.

El líder estudiantil aseveró que estas acciones gubernamentales están enraizadas en el modelo económico neoliberal que según Andrés Manuel López Obrador está extinto. Añadió que “esta política es oportunista y parte de la pura improvisación, y no de un diagnóstico serio de la situación en la SEP, ni mucho menos del país. Por otro lado, las clases se reanudarán en determinado momento y lo que más se necesitará es personal educativo, por eso es que se nota la gran improvisación en el programa de la SEP, que se da de acuerdo con las necesidades dictadas por el presidente y no por las necesidades de miles de estudiantes y familias”.

Finalmente, Isaías Chanona Hernández aseguró que Delfina Gómez Álvarez está posicionándose en favor de la cúpula en el poder y esto demuestra una vez más que a la 4T no le importa ni siquiera la educación de millones de niños y niñas, que son la población que más sensibiliza y pone alerta a la población. El dirigente estudiantil hizo un llamado a la ciudadanía para que reflexione dichas políticas, pues no conviene que con éstas se siga manteniendo en el poder a la 4T.

Etiquetas: EconomíaEducaciónRecortesRecursos

Redacción ME

Notas relacionadas

Por primera vez, UMSNH apertura Biblioteca Inclusiva; Yarabí Ávila llama a construir una Universidad para todas y todos
Educación

Por primera vez, UMSNH apertura Biblioteca Inclusiva; Yarabí Ávila llama a construir una Universidad para todas y todos

13 junio, 2025
Noroña considera un error que no se permita la reelección de diputados y senadores
México

Juez ordena a Noroña desbloquear a ciudadano en la red social X 

13 junio, 2025
Sheinbaum celebra posible llegada de abogado indígena a la Suprema Corte
México

Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.