Morelia, Michoacán.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibió la petición de agremiados al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) de suspender la revisión contractual y salarial vigente con el emplazamiento a huelga para el próximo 28 de mayo.
Profesores de diversas dependencias nicolaítas solicitan suspender las acciones de la actual revisión contractual y salarial en la cual sólo han participado el Comité Ejecutivo del SPUM y algunas autoridades nicolaitas.
A través de un escrito y un vídeo público, Ruben Horacio Murillo Figueroa de la Facultad de Odontología. Manuel Camacho Horta, Juan Galván Gutierrez y Lorena Guzmán de la preparatoria Ing. Pascual Ortiz Rubio. Francisco Gerardo Becerra Ávalos de la Facultad de Economía. María Luisa Saenz de Enfermería. Mauro Ulises Guzmán de la Facultad de Medicina. Eduardo Nava Hernández y Salvador Padilla Hernández de la Facultad de Economía. María Eugenia Figueroa y Guillermo Ramón Campillo García de la Sección Sindical de Jubilados, argumentaron que ante la situación del Covid-19 es imposible realizar las reuniones que comúnmente se llevan a cabo para aprobar el ejercicio de la revisión contractual y salarial.
Además de que temen un abuso por parte de sus representantes y autoridades para poder atender las violaciones contractuales correspondientes. El vídeo se puede ver a través de la siguiente dirección: https://youtu.be/rxWEeGRgH-I
De igual manera entregaron un documento a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el que se establece que hasta hoy, la comunidad universitaria se encuentra sin poder desarrollar sus actividades sustantivas con normalidad.
Te puede interesar: Falso que se esté dando de baja en el ISSSTE a trabajadores de la educación: SEE Michoacán
“Si la huelga es el acto de suspensión del trabajo, y el pliego de demandas con el que nuestro sindicato emplazó el pasado mes de diciembre a la Universidad Michoacana implica esa posibilidad, aquélla se ha hecho imposible a partir de la fecha en que las actividades laborales se encuentran suspendidas. Estallar, prorrogar o desistirse de la huelga resulta, entonces un despropósito evidente en las actuales circunstancias.
La ausencia de los trabajadores de las dependencias universitarias y el receso obligado de las instancias sindicales, como lo son las secciones sindicales y el Consejo General del SPUM, hacen imposible la vida sindical; en consecuencia, tomar acuerdos en torno a la oferta laboral de la patronal y del ejercicio o no del derecho de huelga, al margen de la opinión mayoritaria de los asociados y en contravención de los procedimientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y de las prácticas democráticas en nuestro Sindicato, adolecería del vicio de nulidad”.
Por tanto, establecen que en las relacionadas condiciones, procede y así lo solicitaron, “emitir un acuerdo en el que, respetando nuestro derecho a la salud y los derechos laborales, lo que hacemos con fundamento en los artículos 1° y 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se suspenda por tiempo indefinido toda actividad relacionada con la revisión contractual y salarial entre la Universidad Michoacana y el SPUM, hasta que existan condiciones normales”.