Sonora. — La Nación Yaqui expresó su rechazo y preocupación por el triunfo de Hugo Aguilar Ortiz como presidente virtual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien califican como un abogado “corrupto” y responsable de agravar el despojo territorial sufrido por el pueblo indígena.
Fernando Jiménez, defensor de la comunidad yaqui, acusó a Aguilar de ser uno de los principales operadores del fallido Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, impulsado en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque el plan contemplaba la restitución de tierras, acceso a agua potable, servicios de salud y educación, Jiménez aseguró que solo facilitó la ocupación del territorio por el crimen organizado y sirvió como mecanismo de control político.
El defensor también denunció que durante la coordinación de Aguilar en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), las decisiones fueron impuestas sin respetar los usos y costumbres de la comunidad, dejando de lado a los yoremes y concentrando el poder en funcionarios externos como el propio Aguilar y Adelfo Regino.
Además, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, denunció que Aguilar estuvo a cargo de las consultas indígenas para proyectos federales como el Tren Maya, calificándolas de “amañadas” al ocultar los impactos negativos y presentar solo los beneficios.
La comunidad yaqui enfatizó que no reconocen a Hugo Aguilar como su representante ni como figura legítima del Poder Judicial, señalando su historial de imposiciones y vínculos con proyectos que han dañado a los pueblos originarios.



![Exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, expulsado de Morena por presunta delincuencia [Video]](https://www.monitorexpresso.com/wp-content/uploads/2025/10/Copia-de-Monitor-Expresso-Plantilla-22-2-350x250.jpg?x83967)




