MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Realidad virtual en las aulas de Aguascalientes

por Redacción
14 febrero, 2017
en Ciencia y Tecnología
A A
Realidad Virtual

Realidad Virtual

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Redacción Monitor Expresso

Aguascalientes,a 14 de febrero de 2017.- Julio César Ponce Gallegos, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), encabeza un proyecto denominado El uso de la realidad aumentada para el desarrollo de competencias a nivel medio superior, información que fue dada a conocer a través de la Agencia Informativa Conacyt.

 “Anteriormente se utilizaban imágenes y videos como material de apoyo, ahora con lo de la realidad aumentada estamos viendo cómo puede ayudar al proceso de aprendizaje (…) Hay ciertas ventajas que se pueden tomar, porque es atractivo muchas veces para los alumnos este tipo de tecnología, que hace más interactivo el proceso de aprendizaje”.

También te puede interesar

Científica mexicana llevará la realidad virtual al espacio

El “Negro” Iñarritu recibirá su tercer Oscar por su cortometraje en realidad virtual

 

Para utilizar la realidad aumentada en las aulas, elaboraron etiquetas y marcadores, mismos que guardan similitud con los códigos QR, estos, una vez que dispositivos como teléfonos inteligentes o tablets reconozcan el patrón, permiten visualizar una imagen animada en tercera dimensión, que estará relacionada con la materia de estudio.

 

Por último, el profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación de la UAA apuntó que actualmente se están enfocando en el uso de esta tecnología para dispositivos móviles, si bien la tecnología que están desarrollando también se puede utilizar en una computadora de escritorio o con un Oculus.

Fuente: CONACYT

Etiquetas: Realidad Virtual

Redacción

Notas relacionadas

Crece la recomendación de tapar la cámara del celular ante avances de espionaje digital
Ciencia y Tecnología

Crece la recomendación de tapar la cámara del celular ante avances de espionaje digital

22 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Expertos alertan: tirar tickets sin romperlos puede facilitar fraudes mediante “trashing”

21 noviembre, 2025
Frente frío n° 20 ambiente frío y lluvias
Ciencia y Tecnología

México se prepara para un invierno más frío de lo habitual por La Niña y el vórtice polar

20 noviembre, 2025

Refrendo

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.