MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Puebla promulga Ley de Ciberseguridad; críticas por posible censura en redes sociales

por Redacción ME
17 junio, 2025
en México
A A
Puebla promulga Ley de Ciberseguridad; críticas por posible censura en redes sociales

Fotog

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – El Gobierno de Puebla promulgó una nueva Ley de Ciberseguridad que sanciona cinco delitos digitales: fraude digital, usurpación de identidad, ciberacoso, grooming y espionaje digital. Las reformas al Código Penal entraron en vigor el 13 de junio, pero han sido duramente cuestionadas por organizaciones de derechos humanos y periodistas, quienes la califican como una “Ley Censura” por penalizar insultos en redes sociales con hasta tres años de prisión.

La norma, que modifica cinco artículos del Código Penal local, establece sanciones de prisión y multas por prácticas como el robo de datos personales, acoso en línea y contacto sexual con menores a través de plataformas digitales. Sin embargo, el artículo 480, que castiga el ciberacoso, es el más polémico por su redacción ambigua, lo que podría permitir castigar la crítica en redes sociales.

También te puede interesar

Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México al firmar ley contra el fentanilo

Noroña percibe casi un millón de pesos mensuales en la presidencia del Senado

Organizaciones como Article 19 y figuras como la periodista Denise Dresser han advertido que la ley vulnera la libertad de expresión y puede ser usada arbitrariamente contra periodistas y activistas.

En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta solicitó realizar foros de consulta para revisar la legislación, y la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, señaló que se podría modificar el artículo sobre ciberacoso, aunque no se prevé su derogación. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pronunció en contra de cualquier forma de censura y respaldó la revisión de la ley.

Etiquetas: mexicoPuebla

Redacción ME

Notas relacionadas

Tribunal ordena restitución de derechos a periodista acusado de incitar al odio contra Layda Sansores
Destacadas

Tribunal ordena a periodista no publicar contenido sobre la gobernadora de Campeche

16 julio, 2025
Senadores podrían no aceptar renuncias de Ministros para evitar pensión por retiro
Destacadas

Noroña percibe casi un millón de pesos mensuales en la presidencia del Senado

16 julio, 2025
Entre lágrimas jueza renuncia al Poder Judicial en protesta por reformas
Destacadas

Entre lágrimas jueza renuncia al Poder Judicial en protesta por reformas

16 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.