MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Propone Más Michoacán mesa de vigilancia de programas sociales durante el proceso electoral

por Redacción ME
12 octubre, 2023
en Michoacán
A A
Propone Más Michoacán mesa de vigilancia de programas sociales durante el proceso electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Morelia, Michoacán.- El coordinador General de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido Más Michoacán, Jesús Remigio García Maldonado, anunció que solicitarán al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que se establezca una mesa de vigilancia de los programas sociales a fin de garantizar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“Vamos a pedir que, a través del IEM, se establezca una mesa, para que se pueda clarificar y transparentar y, sobre todo, que se tomen algunas medidas informativas de los beneficiarios, que en ningún momento podrán ser objeto de condicionamiento del beneficio de los programas a cambio de que pertenezcan, participen o apoyen a candidatos de un partido político. Eso lo vamos a dejar muy puntual para que se establezca”, afirmó.

También te puede interesar

Propone MÁS Michoacán reajustar proyecto de presupuesto al IEM

Michoacán aún sin protocolo de seguridad en camino al proceso electoral

En encuentro con medios de comunicación, Remigio García reconoció que es importante reforzar al órgano electoral, luego de que éste, en diversos procesos electorales ha tardado en acelerar los procedimientos de requerimientos o de las etapas procesales de los procedimientos especiales u ordinarios sancionadores donde se encausan las denuncias o irregularidades; además de que, dijo, a veces se tardan en emitir las medidas cautelares para cuidar el uso indebido de ciertos programas.

El coordinador general resaltó que dentro de los programas actuales de la Secretaría de Bienestar del Estado, es preocupante el programa Barrio Bienestar, que a partir de este año, cuenta con Servidores de Barrio, un esquema de 450 becarios, que reciben un salario de 10 mil pesos mensuales y que están distribuidos en los 113 municipios del estado, los cuales tienen la función de vincularse con las colonias, comunidades o zonas territoriales de cada uno de los municipios para informar de los programas sociales que tiene el Estado e, incluso, comparten catálogos de programas federales o, en algunos casos, municipales.

“Es un programa que hemos detectado que se arrancó en 2023, en particular con el tema de los Servidores de Barrio, ya con una beca, con un ingreso mensual, de 10 mil pesos. Es importante que los Servidores de Barrio se mantengan con neutralidad, con imparcialidad y daremos seguimiento a fin de que no se desvíe el propósito por el que se diseñó y se hizo este programa”.

Remigio García añadió que los Servidores de Barrio representan un costo mensual al Estado de 4 millones y medio de pesos y un costo anual de 54 millones de pesos.

“Hemos encontrado y recibido quejas también de la ciudadanía que, antes de recibir un beneficio, un programa, les echan toda una misa parroquial sobre gracias a quién son esos programas para destacar el origen político del programa, cuando dichos programas son gracias a los recursos públicos, con impuestos públicos”, enfatizó el dirigente, quien aseguró que este tipo de vicios pueden condicionar la libertad y autenticidad del voto.

“Más Michoacán los va a vigilar, será un aliado para dar seguimiento, documentar y presentar todas las denuncias o quejas que en su momento se vayan requiriendo, estaremos muy puntuales, dándoles seguimiento. Seremos cuidadosos y fieles guardianes de que se respete y se resguarden los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral”, concluyó.

Etiquetas: Más Michoacán

Redacción ME

Notas relacionadas

Gladyz Butanda
Michoacán

Avanza instalación y empalme de cableado en teleférico de Uruapan: Gladyz Butanda

24 septiembre, 2025
Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo
Michoacán

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

24 septiembre, 2025
Guardián Forestal, el mejor del mundo en vigilancia satelital para la defensa del bosque: Climate Rights International
Michoacán

Guardián Forestal, el mejor del mundo en vigilancia satelital para la defensa del bosque: Climate Rights International

24 septiembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.