Fotografía/ Internet
Morelia, Michoacán.- Luego de la reserva con la que se manejó la información en torno a la separación de José Martín Godoy Castro del equipo de Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, quien fuera el procurador de Justicia de Michoacán presentó su renuncia con carácter de irrevocable.
Godoy Castro arribó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el 30 de enero de 2014, cuando llegó a MichoacánAlfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad, durante la administración priista de Fausto Vallejo Figueroa.
Cabe señalar que Godoy y Castillo ya habían laborado de manera conjunta en la Procuraduría General de la República (PGR).
Luego de intentar –sin éxito- ser Fiscal de Jalisco, regresó a Michoacán el 24 de agosto de año 2015, cuando Salvador Jara Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fungía como gobernador sustituto.
Posteriormente, Silvano Aureoles Conejo lo mantuvo como parte de su gabinete. Ahora, Godoy Castro regresa al estado de donde es originario, Jalisco, para intentar de nueva cuenta ser Fiscal.
Marco Aurelio Nava quedará como Encargado de Despacho; la función que venía desempeñando como Fiscal Coordinador, pasará al cargo de Israel Patrón Reyes.
Uno de los hechos más controversiales que marcaron la estancia del ex procurador, fue el enfrentamiento del 23 de mayo de 2015 en Tanhuato, entre fuerzas de seguridad y civiles armados: hubo 43 muertos.
Los signos de tortura que presentaban algunos cadáveres y que no fueron descritos por los peritajes, provocaron la suspicacia de la ciudadanía ante el actuar de la dependencia estatal y en específico, de Godoy Castro.
Al momento, el Gobierno del Estado no ha difundido un posicionamiento ante la renuncia irrevocable de quien fuera el Procurador General de Justicia en Michoacán.