Morelia, Michoacán. – Las cosas no le están saliendo del todo bien a la nueva presidenta del Congreso de Michoacán, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, pues durante la sesión virtual de éste miércoles fue confrontada por diferentes diputados, al limitar su derecho de opinión y a la suscripción a las iniciativas leídas.
El pleito tuvo su inicio luego de la lectura de propuesta hecha por la legisladora Zenaida Salvador Brígido, iniciativa que su compañero de bancada, Osiel Equihua Equihua intentó suscribir, sin embargo, fue limitado por la presidenta de la Mesa Directiva, bajo la justificación de un tránsitorio en la Ley Orgánica del Congreso, por acuerdo unánime de los integrantes de la Conferencia, que indica que, en caso de que algún diputado quisiera suscribir, debería hacer la solicitud con al menos una hora de anticipación del arranque de la sesión.
“Por último se acordó que en caso de que desee suscribir alguna iniciativa con proyecto de decreto, presentada por otro diputado o diputada, de la misma manera deberá hacer llegar la solicitud a más tardar una hora previa al inicio de la sesión virtual, ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios”, menciona el acuerdo.
Lo anterior, a decir de Fraga Gutiérrez para agilizar la dinámica de las sesiones virtuales, sin embargo y por si fuera poco, el momento de que un par de diputados cuestionaron la censura de la Mesa para la suscripción de las iniciativas, la transmisión en vivo fue cortada e impidiendo que los medios de comunicación y ciudadanos, vieran el desarrollo del debate.
Te puede interesar: Diputado Porfirio Muñoz Ledo pide defender la autonomía del INE
La segunda ocasión de conato de censura, fue cuando Ernesto Núñez Aguilar leyó su iniciativa, que también buscaba ser suscrita. En ese momento, la morenista Sandra Luz Valencia recriminó la “actitud arbitraria” por parte de la Mesa de Directiva y la Junta de Coordinación Política.
Por su parte, los priístas Omar Carreón Abud y Marco Polo Aguirre Chávez, considieron en hacer de la sesión más flexible y sensible ante la intención de los legisladores de tomar la palabra y suscribirse, con el fin de no “enredarse en un debate estéril”.
Mientras que el del PRD y presidente de la Comisión de Procedimientos y Puntos Constitucionales, Octavio Ocampo Córdova, recordó a la presidenta y a la Jucopo, que un tránsitorio no puede estar por encima de lo establecido en la Ley Orgánica:
“Un artículo transitorio no puede estar por encima del artículo 236 y 236 bis porque es un procedimiento que está establecido, creo el transitorio solo es para cuestiones técnicas, pero no de limitación en esa forma”.
Finalmente Brenda Fraga terminó por ceder y aceptar las suscripciones a la iniciativa de Ernesto Aguilar, sin embargo, sólo un punto de lectura de iniciativa hacía falta en la orden del día.
Ésta sería la segunda sesión virtual en la que la discusión se le sale de las manos a la recién nombrada presidenta del Poder Legislativo, y también la segunda en caer en la censura hacía a los diputados.
Deja un comentario en “Presidencia del Congreso de Michoacán se salta la Ley Orgánica y cae en la censura”
Los comentarios están deshabilitados