Morelia, Michoacán.- En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se llevó a cabo la presentación del libro Michoacán en el cine. Episodios en la pantalla, de Jaime Vázquez, una edición publicada por Cuarta República. Editorial de Michoacán, en colaboración con Huella Digital y con el apoyo de la secretaria de Educación, Gabriela Molina.
El evento tuvo lugar este domingo 12 de octubre a las 11:30 horas en el Teatro José Rubén Romero y contó con la presencia del autor, así como de destacadas figuras del ámbito cultural y cinematográfico: Leonardo García Tsao, crítico de cine; Gabriela Molina, secretaria de Educación de Michoacán; Hugo Villa Smythe, director general de Actividades Cinematográficas de la UNAM; Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán; y Carlos F. Márquez, director de Cuarta República Editorial.
La obra reúne una serie de artículos de Jaime Vázquez que, a lo largo de 260 páginas, reconocen la influencia de Michoacán en el séptimo arte, tanto por la participación de directores, escritores, actores y músicos originarios del estado, como por la presencia de personajes históricos y locaciones michoacanas que han sido escenario de importantes producciones cinematográficas.

Con abundante material gráfico, el libro constituye una valiosa fuente documental para comprender la contribución de Michoacán al cine mexicano, así como un esfuerzo por preservar y difundir el patrimonio cultural del estado.
Durante la presentación, Jaime Vázquez expresó su emoción al ver por primera vez la edición impresa de su obra:
“Muchas gracias a todos por venir. Apenas ayer conocí el libro en físico. Mi relación con Michoacán comenzó a principios de los años 80, cuando viajé a Morelia, en lo que recuerdo con particular asombro por la sombra y la bella presencia de los arcos del acueducto, enormes muros de piedra, testigos silenciosos del paso del tiempo y de la historia.”
Al finalizar la ronda de preguntas, en punto de las 12:30 horas, los asistentes se dirigieron al Centro Cultural Clavijero, donde se inauguró la exposición fotográfica homónima, con imágenes del acervo de la Filmoteca de la UNAM. La muestra, promovida por la Secretaría de Cultura de Michoacán, complementa el contenido del libro y celebra el vínculo entre la cinematografía y el territorio michoacano.