MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Presenta Ernesto Núñez iniciativa de ley de fomento a la lactancia materna

por Redacción Express
16 marzo, 2016
en Destacadas, Michoacán
A A
Ernesto Núñez

Ernesto Núñez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Por Redacción Expresso

Morelia, Michoacán a 16 de marzo del 2016.-Debido a que a nivel mundial México tiene una de las tasas más bajas en lactancia materna exclusiva generando así un incremento en las enfermedades como diabetes y obesidad en la población infantil, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar presentó al pleno del Congreso estatal la iniciativa de Ley de Fomento a la Lactancia Materna con la que se brindará a las presentes y futuras generaciones una mejor salud neonatal y el derecho a las mujeres de decidir el modo de alimentar a sus hijos.

Integrada por 31 artículos y seis transitorios, la propuesta de ley tiene como objetivo proteger, apoyar y promover la lactancia materna y las prácticas óptimas para alimentar a los infantes donde se establece, entre otras consideraciones, otorgar nuevas licencias post-maternidad, ejercer la lactancia en cualquier ámbito público o privado, acceder gratuitamente a bancos de leche, recibir información y consultoría especializada sobre técnicas de amamantamiento.

También te puede interesar

Diputados del PVEM envueltos en escándalo por videos en supuesto estado de ebriedad

Monreal acusa a la oposición de lucrar políticamente con las inundaciones: “Usan la tragedia con fines despreciables”

En el caso de las licencias temporales por lactancia serán otorgadas a madres trabajadoras que acrediten esta práctica de alimentación mediante certificado expedido por una institución pública de salud y en cuyo caso la solicitante de este beneficio tendrá como opciones licencias por tres meses con medio goce de sueldo, por seis meses sin goce de sueldo o por medio tiempo con medio goce de sueldo hasta por seis meses.

Las instituciones de salud públicas y privadas tendrán obligación de brindar capacitaciones a su personal para ofrecer la información y las técnicas adecuadas para el amamantamiento, evitar la promoción de fórmulas lácteas, atender las recomendaciones para obtener la certificación federal “Hospital amigo del niño y de la niña”, establecer bancos de leche o salas de lactancia y promover la donación de leche materna, entre otros.

Así mismo la ley propone crear una coordinación estatal de lactancia materna y bancos de leche en la Secretaría de Salud de Michoacán, así como el consejo michoacano para el fomento de la lactancia materna para la promoción, apoyo y protección de la lactancia, creación de programas y acciones sobre esta práctica, capacitaciones, convenios y demás proyectos relacionados con esta actividad materna.

Al respecto Núñez Aguilar comentó que “como legisladores tenemos el alto compromiso con Michoacán de que todo nuestro trabajo debe estar encaminado a elevar las condiciones de vida de los ciudadanos y proteger sus derechos desde el nacimiento” y reiteró que con la lactancia exclusiva se pueden prever alergias, infecciones del oído, diarrea, enfermedades de la piel, infecciones estomacales y respiratorias en el infante y en el caso de las mujeres se reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, diabetes tipo 2 y depresión post-parto.

Propone Núñez rescate del lago de Chapala

En otro tema, el también coordinador de la bancada del Verde en el Congreso local, presentó en el pleno una propuesta de acuerdo para convocar a los diputados de la presente legislatura a sumarse al planteamiento de acciones que impliquen el estudio y diagnóstico para el rescate y conservación del lago de Chapala.

Al respecto el diputado comentó que los gobiernos de Michoacán no consideran el tema de la contaminación de lago como un asunto prioritario, a lo que invitó a sus compañeros a tomar las medidas necesarias para la recuperación y preservación de este lago.

“Michoacán es uno de los estados más ricos en yacimientos acuíferos y sus recursos naturales y no los hemos cuidado y actuamos como si nunca se fueran a acabar. La problemática del lago de Chapala son sus niveles de contaminación que se ha convertido en un peligro para los municipios colindantes y sus pobladores porque a mayor escasez de agua libre de contaminantes mayor será el aumento al costo de los alimentos”.

Etiquetas: DiputadoLactanciaPVEM

Redacción Express

Notas relacionadas

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Fiscalía abre investigación
Destacadas

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Fiscalía abre investigación

6 noviembre, 2025
Sheinbaum anuncia reforma legal para prohibir propaganda política extranjera en medios nacionales
Destacadas

Sheinbaum reiteró que no habrá intervención militar de EE.UU. en México

6 noviembre, 2025
Reforestadas más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca: Secma
Michoacán

Reforestadas más de 2 mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca: Secma

6 noviembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.