MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Prepararse para un sismo: Experto de la UNAM recomienda un Minikit de emergencia

Valdés González señala que este minikit, que no sustituye a la mochila de emergencia

por Redacción ME
19 septiembre, 2024
en Salud
A A
Prepararse para un sismo: Experto de la UNAM recomienda un Minikit de emergencia

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – Estar prevenidos ante posibles sismos es fundamental para hacer frente a estos desastres naturales. Una de las herramientas más útiles es contar con una mochila de emergencia, pero según Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, un minikit de fácil transporte puede ser igualmente valioso.

Valdés González señala que este minikit, que no sustituye a la mochila de emergencia, debe caber en una bolsita no mayor a 20 cm x 10 cm y debe incluir elementos esenciales para brindar seguridad en caso de un sismo o cualquier otro desastre. Los artículos recomendados son:

También te puede interesar

Falsa activación de alerta sísmica causa evacuaciones y confusión en el sur de la CDMX

ISSSTE alerta sobre diferencias entre gripe e influenza y pide no automedicarse ante síntomas fuertes

– Cubrebocas
– Gel antibacterial
– Lámpara LED de larga duración
– Silbato para alertar en caso de quedar atrapado
– Batería recargable para celulares y otros dispositivos
– Navaja multiusos
– Memoria USB con documentos esenciales escaneados, como actas de nacimiento e identificaciones
– Tarjeta con números de familiares y servicios de emergencia, escritos a mano
– Dinero en efectivo para emergencias

Además, el experto sugiere personalizar cada kit de acuerdo con las necesidades específicas de cada familia, añadiendo medicamentos u otros artículos importantes.

Para una preparación más completa, también se recomienda tener lista una mochila de emergencia que contenga:

– Agua
– Comida no perecedera de fácil apertura
– Botiquín de primeros auxilios
– Duplicado de llaves de casa y/o auto
– Un radio AM/FM
– Pilas
– Un cambio de ropa
– Poncho de plástico
– Papel higiénico
– Encendedor

Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia, por lo que contar con estos kits es esencial para la seguridad de todos.

Fuente: UnoTv
Etiquetas: SALUDSismo

Redacción ME

Notas relacionadas

Alertan por incremento de casos del virus sincitial respiratorio
Salud

ISSSTE alerta sobre diferencias entre gripe e influenza y pide no automedicarse ante síntomas fuertes

21 noviembre, 2025
Nutrióloga explica cuándo elegir atún en agua o en aceite según tus objetivos de salud
Salud

Nutrióloga explica cuándo elegir atún en agua o en aceite según tus objetivos de salud

20 noviembre, 2025
¿Qué es el Virus Oropouche y qué síntomas tiene la enfermedad que puso en alerta a la OPS?
Salud

Primer caso humano en EE. UU. de una cepa rara de gripe aviar H5N5

19 noviembre, 2025

Refrendo

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.