fbpx
home Destacadas, Educación Positivo ciclo escolar en casa: SEE Michoacán, magisterio discrepa

Positivo ciclo escolar en casa: SEE Michoacán, magisterio discrepa

Fotografía/ el correo de Andalucía

Michoacán.- Al asegurar que la mayoría de los hogares en Michoacán cuentan con acceso a televisión y quienes no lo tengan trabajarán con libros de texto gratuitos, radio, cuadernillos y acompañamiento, el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales calificó como positiva la decisión del arranque al ciclo escolar el próximo 24 de agosto.

No obstante para el dirigente de la sección XVIII de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz como un desacierto la medida, pues las autoridades ignoran las condiciones en las que se encuentra más del 60 por ciento de los estudiantes del estado.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el INEGI, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Michoacán pasó de tener un 59 por ciento de la población con acceso a Internet en 2017, a un el 69 por ciento para los ejercicios de 2018 y 2019, ya fuera mediante banda anda o regular, con conexión fija desde su hogar o mediante un paquete de datos vía celular.

Ayala Morales, apoyado de los datos del anuario estadístico 2019 del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aseguró que el 68 por ciento de los michoacanos vive en zonas urbanas y sólo el 37 por ciento de los hogares tienen equipo de cómputo, sin embargo, casi todos tienen televisión y 93 de cada cien habitantes cuentan con servicios de telefonía.

Especificó que Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios se suman a la estrategia “Aprende en casa”, por seis canales de televisión,  transmitiendo 24 horas al día.

Radio y Televisión Pública, Canal Once, Imagen TV y el SMRTV seguirán apoyando para ofrecer contenidos de educación indígena, la señal llega a 13 y 11 municipios, según establece el portal de esta paraestatal.

A partir de las 7:00 horas comenzarán las clases todos los días.

Te puede interesar:  Adicto a los zapatos, encuentran el escondite de un zorro lleno de zapatos en Berlín

Agregó que se iniciará la asignatura “Vida saludable”.

Serán consideradas actividades esenciales las que atienden necesidades para el regreso y desarrollo de las clases y as Instituciones de Educación Autónomas decidirán por Ley su calendario para reanudación de actividades.

Por separado Guzmán Cruz señaló que se requiere también de capacitación a los docentes, pues no se trata de hacerlos a un lado y refirió que la brecha de la desigualdad será mayor, ya que incluso para el cierre del ciclo escolar 2019 hubo complicaciones, por lo que la autoridad debe garantizar las herramientas para no repetir la situación, dijo.