fbpx -
home México, Política Por descuentos a trabajadores, PAN y PRI exigen la renuncia de Delfina Gómez

Por descuentos a trabajadores, PAN y PRI exigen la renuncia de Delfina Gómez

Fotografía/Internet

México.- Diputados federales del PAN y del PRI, así como el panista Marko Cortés, quien quiere reelegirse como líder de Acción Nacional, exigieron ayer sábado la renuncia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyera el viernes que, cuando fue alcaldesa de Texcoco, autorizó descuentos a trabajadores del municipio para que esos recursos llegaran a Morena y a su campaña a una diputación.

El INE detectó que 2.1 millones de pesos llegaron a Morena por esa vía. Por ello, multó al partido con el 200% de ese monto, 4.2 millones, así como por otros conceptos que en total dejaron la sanción en 4.5 millones.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal panista, exigió la renuncia de Gómez como titular de la SEP, tras las irregularidades encontradas por el INE durante su gestión. Asimismo, lamentó que la dirigencia de Morena trate de justificar la situación.

“Es una desfachatez, por decir lo menos, quitar un porcentaje del salario a los trabajadores al servicio del municipio de Texcoco para financiar las campañas de Morena, Delfina Gómez debe renunciar para dar paso a la investigación correspondiente ante un posible delito electoral”, sostuvo.

Cynthia López Castro, diputada federal priista, no solo exigió la renuncia o la remoción de Gómez, sino también su inhabilitación como servidora pública. La legisladora capitalina exigió congruencia a Morena, “si tanto presume por la transparencia y de la austeridad”.

“Pido la destitución, así como la inhabilitación como servidora pública, por estar primero quitándole el dinero de su sueldo a los trabajadores”, dijo mediante un video que subió a sus redes sociales.

Te puede interesar: https://www.monitorexpresso.com/sin-novedad-insiste-silvano-aureoles-en-que-gobierno-federal-ha-incumplido-con-recursos-para-nomina-educativa/

En la misma línea, el panista Marko Cortés condenó el esquema de financiación a Morena que fue investigado por el INE. Incluso, se refirió a esa retención de salarios como un acto “ruin”.

“Ese partido no pasa las pruebas de la transparencia ni de la rendición de cuentas, pero además es la muestra inequívoca de que la organización política que llevó al poder al presidente López Obrador se creó con dinero sucio y de dudosa procedencia”, señaló.

Por la noche del viernes, tras la decisión del INE, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, acusó al instituto de actuar contra su partido y promover una sanción desproporcionada. A decir de Delgado, el INE “busca sancionar de forma dolosa” a Morena.