MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Plataformas digitales, esperanza de restauranteros para evitar pérdidas por Covid-19

por Cristian Ruiz
18 marzo, 2020
en Michoacán
A A
Plataformas digitales, esperanza de restauranteros para evitar pérdidas por Covid-19

Uber eats

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Fotografía/ Reason Why

Morelia, Michoacán.- El servicio de comida a domicilio que ofrecen plataformas digitales como Uber Eats, Rappi y Devy es la esperanza que tienen los restauranteros para seguir obteniendo ingresos, si es que las medidas de prevención al coronavirus Covid-19 se radicalizan y los obligan a limitar a un más su operación, afirmó Alejandro Hernández Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán.

También te puede interesar

Cámara de Diputados aprueba reforma laboral para repartidores de plataformas digitales

Los trabajadores de Didi, Rappi y Uber deberán estar asegurados: Sheinbaum

En entrevista, el empresario dijo que parar por completo el servicio que ofrecen los restaurantes es una opción que muy pocos propietarios pueden permitirse y, a comparación de la contingencia que se registró en 2009 por la influenza A H1N1, ahora existen aplicaciones y servicios que ofrecen llevar la comida a domicilio y así poder seguir operando si es que se dictamina que estas unidades económicas dejen de recibir a comensales.

“El servicio que ofrece estas aplicaciones es una maravilla y podría ayudarnos a seguir a frote si es que se aplican medidas más fuertes por la contigencia sanitaria que se vive por el coronavirus Covid-19, en 2009 el sector tuvo serias pérdidas porque muchos negocios tuvieron que cerrar, esperemos que esto no ocurra”, explicó.

Estimó que cada restaurante podría registrar pérdidas hasta del 80% con respecto a sus ventas habituales sí es que son obligados al cerrar o solamente ofrecer servicio a domicilio, sin tener que recurrir a alguna aplicación.

Por ello, dijo, el sector fue capacitado para poder operar con las debidas medidas sanitarias cómo sólo permitir el aforo de entre el 40 el 50%, mantener distancia entre mesa y mesa, colocar filtro sanitarios en las entradas y salidas de los establecimientos, así como medidas especiales para limpiar las vajillas.

Etiquetas: Rappi

Cristian Ruiz

Notas relacionadas

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura
Michoacán

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

13 junio, 2025
Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.
Michoacán

Salud Casa por Casa, para más de 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad: Sedebi

13 junio, 2025
Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla
Michoacán

Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.