Por Redacción Expresso
México a 16 de Noviembre de 2016.-Los precios del petróleo subieron el lunes tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, porque los ataques mortales en París elevaron la tensión geopolítica, lo que algunos creen que puede afectar a la oferta de petróleo.
De acuerdo con el portal web Televisa, aviones franceses atacaron durante la noche posiciones en Siria del Estado Islámico, que se atribuyó la responsabilidad por los atentados. París realizó un llamado a Estados Unidos y Rusia para que se unan en una coalición que derrote al grupo militante.
No obstante, una amplía producción de petróleo en todo el mundo y una enorme proyección sobre los suministro han limitado los aumentos de los precios.
El viernes, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) dijo que las existencias comerciales de crudo en poder de los países desarrollados llegaron a cerca de tres millones de barriles a finales de septiembre.
Si bien las tensiones geopolíticas en Oriente Medio suelen ser un factor alcista para el crudo, por las posibles interrupciones de suministro, muchos temen que los ataques en París afecten a la actividad económica en Europa.
El precio del crudo estadounidense finalizó la sesión ganando un dólar (dls) para negociarse en 41.74 dpb por barril en su entrega en diciembre, luego de acercarse a su nivel psicológico clave de de los 40 dpb
La mayoría de los analistas atribuyeron las fuertes ganancias registradas en el llamado “oro negro”, al toque del nivel técnico de los 40 dpb, piso no alcanzado desde mediados de agosto. El Brent perdió nueve centavos (ctvs) a 44.56 dpb en el contrato de enero 2016, el más operado en el Intercontinental Exchange.
De acuerdo con el Chicago Mercantile Exchange (CME) los participantes en el mercado tienen más de 20 mil contratos en opciones de venta para diciembre a 40 dpb. El contrato de opciones diciembre expira el martes, y los comerciantes se podrían cerrar esas posiciones antes de la expiración.
En las primeras horas de operación los precios del también llamado “oro negro” subieron después de que Francia intensificó su campaña aérea contra el Estado Islámico tras los ataque terroristas en París.