Ciudad de México.-La moneda mexicana se recupera, ante la posibilidad de que la Reserva Federal pueda confirmar hoy un aumento en la tasa de referencia, pero esperando que en su comunicado muestre que no tendrá prisa para aplicar un nuevo incremento.
El dólar se intercambia en 19.10 unidades a las 10:00 horas tiempo del Centro de México, de acuerdo con información de Bloomberg. En el día, el peso gana 0.41 por ciento.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.40 unidades, cifra mayor respecto a los 19.30 reportada el pasado lunes como cierre por Citibanamex.
En la jornada de ayer, donde no se contó con el referente del mercado nacional, debido al feriado por el Día del Empleado Bancario, el tipo de cambio del peso con el dólar mostró un aumento de 0.67 por ciento, al cerrar en 19.877 unidades, con base en cifras de Bloomberg.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 19.2241 a las 07:29 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 19.1051 unidades a las 10:00 de la mañana.
Las participantes del mercado aumentan las posiciones en pesos, debido a que, en buena parte, se ha descontado el anuncio de que la Fed aumentará su tasa de referencia este miércoles.
En el contexto externo, prevalecen señales encontradas que le dan volatilidad a la paridad cambiaria.
En el lado positivo, se encuentra el retroceso de 0.25 por ciento en el índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas.
En Estados Unidos se dio a conocer que la inflación al consumidor subió 0.4 por ciento en el pasado noviembre, en línea con lo esperado.
Sin embargo, al eliminar de este indicador los elementos relacionados con los energéticos y los alimentos, el aumento fue de 0.1 por debajo de lo previsto, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.
Las cifras de inflación confirman que la Fed aumentará su tasa de referencia, pero que posteriormente no tendrá prisa para un nuevo incremento.
En el lado negativo, se encuentra la debilidad en el comportamiento del mercado petrolero, situación que limita el avance de la moneda mexicana.
El precio del crudo tipo West Texas sube 0.37 por ciento a 57.35 dólares por barril, mientras que el tipo Brent baja 0.06 a 63.30 dólares.
En México, una señal de la confianza en la moneda mexicana, fue el bajo ‘apetito’ por instrumentos de cobertura.
En la subasta para renovar un vencimiento de cobertura cambiaria, lo demanda fue de solamente 255 millones de dólares, lo cual apenas representó 1.28 veces lo ofrecido.
El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.40 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19.37, en el mercado de mayoreo.