México – Perú. – La Cancillería de Perú afirmó este viernes que el expresidente Pedro Castillo no es un perseguido político, como señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras recibir al abogado de Castillo, Guido Croxatto, en Palacio Nacional.
En un comunicado, el gobierno peruano recordó que Castillo intentó disolver el Congreso de manera inconstitucional el 7 de diciembre de 2022, instaurar un “Gobierno de excepción” y reorganizar órganos como el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, lo que constituyó un golpe de Estado fallido. La situación de Castillo, señala el comunicado, se encuentra enmarcada dentro del Estado de derecho con pleno respeto al debido proceso y a la Constitución peruana.
La Cancillería calificó como “afirmación falsa e inaceptable” la presentación del caso como persecución política y señaló que los comentarios de Sheinbaum reflejan una posición ideologizada que contradice el principio de no intervención en asuntos internos de otros Estados.
El pronunciamiento surge después de que Sheinbaum declarara que la situación de Castillo constituye un “grave precedente de persecución política y discriminación” y llamó a la ONU a garantizar los derechos humanos y la justicia.
El caso de Castillo se remonta al 7 de diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso, que a su vez lo destituyó por “incapacidad moral”, respaldado por el Ejército de Perú. Posteriormente, Dina Boluarte asumió la presidencia, mientras que el gobierno mexicano de AMLO se negó a reconocerla, generando tensiones diplomáticas entre ambos países.