Ohio.-La Corte Suprema de Ohio ratificó el jueves la constitucionalidad de una ley que requiere que personas infectadas con el VIH les informen de su condición a sus parejas antes de tener relaciones sexuales, o pueden enfrentar cargos criminales.
La corte rechazó unánimemente un cuestionamiento basado en la libertad de expresión, concluyendo que la ley regula conducta, no expresión.
El estado tiene un interés válido en reducir la transmisión de VIH a compañeros sexuales que pudieran no estar al tanto del riesgo, dijo el juez Terrence O’Donnell.
“El tratamiento (por la ley) de individuos con conocimiento de su estatus positivo de VIH que no lo revelan a compañeros sexuales beneficia el interés del estado”, escribió O’Donnell.
En el centro del caso estaba la convicción de un hombre en Ohio que fue sentenciado a prisión en el 2015 por no decirle a su novia que estaba infectado con VIH una vez que comenzaron a tener relaciones sexuales.
Los abogados de Orlando Batista dijeron que la ley era inconstitucional porque se basaba en estigmas anticuados contra la comunidad gay y no toma en consideración la tasa actual de supervivencia de las personas infectadas con el VIH.
Agregan que la ley viola el derecho a la libertad de expresión porque se centra solamente en la revelación, no en la transmisión de la enfermedad.
Violar la ley es considerado una agresión, con una sentencia de hasta ocho años en prisión.