Fotografía/RAE
España. – ‘Machirulo’, ‘big data’, ‘cookie’, ‘no binario’ o ‘sinhogarismo’ son algunas de las nuevas palabras que se incorporan el Diccionario de la Lengua Española desde este martes, de acuerdo con la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
‘Chundachunda’ y ‘oscarizar’ son otras de las palabras en la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la lengua española que ha incorporado por primera vez en la historia sinónima y antónimos, ya que 42.882 artículos del diccionario los contienen, según explicó Muñoz Machado.
Algunas de las palabras más destacas en la presentación de esta actualización son ‘crack’, en la acepción de persona que destaca especialmente en algo, o ‘cochifrito’ y ‘colín’ en tema gastronómico.
Se añaden también nuevas acepciones al término ‘tóxico’, que ya no se aplica únicamente a una sustancia sino a aquello ‘que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien’ o ‘pico’ para la de ‘colín’.
‘No binario’ o ‘disforia de género’ se encuentran también desde hoy en la nueva versión del diccionario, que en el campo de la salud introduce nuevas voces como ‘cardiocirculatorio’, ‘hormonación’, ‘implantología’ y ‘presoterapia’.