México.- El día de ayer la Procuraduría de la República informó que tiene tres casos abiertos en contra del expresidente Enrique peña Nieto.
El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. “En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, dice un comunicado difundido la tarde de este martes.
#FGRInforma | #FGR mantiene tres carpetas de investigación por delitos federales en contra de Enrique "P", por delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.
▶️https://t.co/h8AWJhRUrG pic.twitter.com/jME9Mylf6J
— FGR México (@FGRMexico) August 2, 2022
Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “mi postura ya la he definido mucha veces, yo plantee de que el ejecutivo, el presidente de la Republica iba a presentar denuncias si la gente lo pedía en una consulta pública. Entonces si nosotros íbamos a presentar denuncia desde Salinas a la fecha”
“Que mi opinión era que miráramos hacia delante y que se procurara no repetir actos ilegales y de corrupción que la justicia también es prevenir y no hacer lo mismo no caer en lo espectacular y hacer lo mismo si no que se iniciara una etapa nueva y con todo el peso y el rigor de la ley se les castigara”.
En el comunicado se informó que “con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso, indica el comunicado”.
“Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”.
“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”, afirmó la FGR.