MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Pemex busca “borrón y cuenta nueva” con proveedores; prevé pagar 180 mil millones de pesos antes de fin de año

por Redacción ME
25 octubre, 2025
en Finanzas
A A
Pemex oculta auditorías internas y externas que revelaban irregularidades hasta el 2028

Fotografía/EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – Petróleos Mexicanos (Pemex) busca iniciar 2026 con un “borrón y cuenta nueva” respecto a su deuda con proveedores y contratistas, por lo que acelerará la dispersión de pagos para liquidar al menos 180 mil millones de pesos antes de que concluya 2025, informó su director general, Víctor Rodríguez Padilla, ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Rodríguez explicó que Pemex utiliza un mecanismo financiero de Banobras por 250 mil millones de pesos para reducir su pasivo. Detalló que ya se realizaron pagos iniciales por 26 mil millones, y que en los próximos meses se harán entregas de entre 30 y 40 mil millones, con 116 mil millones programados para diciembre.

También te puede interesar

Tras retiro de billete de 20 pesos resurge la especulación sobre uno de 2 mil

Mexicanos gastan en streaming casi tanto como en luz o internet, revela estudio

Aunque la deuda con proveedores ascendía a 430 mil millones de pesos a mediados de 2025, Pemex prevé cubrir el total del mecanismo de Banobras en febrero de 2026 y emplear otros instrumentos financieros para saldar el resto.

El director aseguró que una vez regularizados los pagos, los contratos con proveedores tendrán plazos de 30, 60 o 90 días, e hizo un llamado a las grandes empresas ya liquidadas a pagar a sus subcontratistas más pequeños.

Rodríguez reconoció que 2026 será un año complicado por los vencimientos de deuda, aunque afirmó que las agencias calificadoras como Fitch y Moody’s han mejorado la perspectiva de Pemex.

En materia operativa, reiteró el compromiso de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, y descartó el uso de fracking, práctica suspendida desde 2018.

“Estamos cuidando los recursos que nos quedan actualmente; no nos queda mucho, pero lo estamos haciendo de la manera más inteligente”, concluyó el funcionario.

Etiquetas: FinanzasPemex

Redacción ME

Notas relacionadas

Tras retiro de billete de 20 pesos resurge la especulación sobre uno de 2 mil
Finanzas

Tras retiro de billete de 20 pesos resurge la especulación sobre uno de 2 mil

23 octubre, 2025
Netflix suma más de 9 millones de suscriptores tras quitar cuentas compartidas
Finanzas

Mexicanos gastan en streaming casi tanto como en luz o internet, revela estudio

22 octubre, 2025
Revolut obtiene autorización final para operar como banco en México; iniciará en 2026
Finanzas

Revolut obtiene autorización final para operar como banco en México; iniciará en 2026

20 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.