Fotografía de archivo
México. – El gobierno usó 204 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) en 2020 para compensar la caída en los ingresos presupuestarios y combatir la necesidad de gasto público.
De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública, los recursos del FEIP incluyen 47 mil 354 millones de pesos recibidos por coberturas petroleras.
Te puede interesar: Retiran casas de campaña del Zócalo, estaban vacías dicen, Frenaaa amenaza con regresar
Por otros fideicomisos sumaron 55 mil 252 millones, incluido el del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. También 42 mil 802 millones por ingresos derivados de colocación de deuda y 32 mil millones de pesos de diversas entidades paraestatales. El FEIP se quedó con apenas nueve mil 498 millones de pesos, el menor nivel desde 2012.
Fuente Excélsior.