Padre José Luis Segura Barragán
La secretaría de gobernación, doña Olga, es muy clara al decir que se iba a dialogar y pactar con los grupos armados en general; luego su ministerio la corrigió en un comunicado de prensa, aclarando que sólo platicarían con las llamadas autodefensas.
Los gobernadores de Tamaulipas, Guerrero y Michoacán reclamaron que no era tan simple, que en sus estados no había autodefensas, que algunos grupos armados se hacían pasar por tales y que en otros lugares sólo eran delincuentes, como en Tamaulipas y Michoacán.
Quienes quieren que el gobierno federal dialogue y pacte con los grupos criminales para lograr la pacificación del país, no saben lo que dicen, porque sus opiniones son abstractas, es decir sin ninguna relación con la realidad; y los que hemos sufrido en carne propia las agresiones de los delincuentes, sabemos bien que son asesinos, secuestradores, que desaparecen gente, que extorsionan, “levantan”, roban, aterrorizan, cobran cuotas y corrompen a las autoridades, o de plano ellos las ponen: Esto se da principalmente en las áreas rurales y en las pequeñas ciudades; pero también cooperan para que gane en los estados el candidato a gobernador que más les convenga.
Y dicen, que también se mochan en las campañas para presidentes de la república, pero creo que tales “díceres” son infundios de gente ardida y mal intencionada.
Las opiniones vertidas en las columnas son de exclusiva responsabilidad de quienes las suscriben y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Monitor Expresso