Mundo. – La ONU se mantiene en alerta tras el récord de calor alcanzado en 2024, que ha contribuido al deshielo de los glaciares y al aumento del nivel del mar. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas medias anuales de 2024 fueron 1.55 grados centígrados superiores a los niveles preindustriales, superando el récord de 2023 por 0.1°C.
Este aumento en las temperaturas, impulsado por los niveles de gases de efecto invernadero, ha afectado tanto el hielo marino como los glaciares, provocando consecuencias graves para el medio ambiente, a pesar de los compromisos del Acuerdo de París de 2015 para limitar el calentamiento global a 1.5°C.
El informe también señala otros factores que podrían haber influido en este aumento, como cambios en el ciclo solar, erupciones volcánicas y una disminución de aerosoles refrigerantes. Además, el calor oceánico alcanzó un récord histórico, y la acidificación de los océanos aumentó debido a la mayor concentración de CO2.
En cuanto a las consecuencias sociales, el aumento de la temperatura ha causado sequías, incendios e inundaciones, desplazando a más de 800,000 personas, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 2008. Los glaciares continúan derritiéndose a un ritmo acelerado, lo que eleva el nivel del mar a un nuevo máximo, con un incremento promedio anual de 4.7 milímetros entre 2015 y 2024, frente a los 2.1 mm registrados entre 1993 y 2002.