Fotografía/Web
México. – Comprar artículos a crédito ha resultado ser una buena manera para acceder a los servicios o bienes sin necesidad de contar con la solidez económica. Sin embargo, se requiere evaluar las distintas “ofertas” que ofrecen algunas tiendas ya que a la larga se terminaría pagando más de lo que el producto cuesta.
Un ejemplo muy claro es la venta del nuevo IPhone 13 de 256 GB el cual en la tienda oficial de Apple tiene un costo de $31,999 pesos y puedes acceder a él por medio de pagos fijos con tarjeta de crédito a meses sin intereses.
Por otra parte, en la tienda de Amazon tiene un costo de $23,999 pesos, las modalidades de crédito son de la misma manera.
Hay algunas ofertas que tienden a ser engañosas como es el caso del mismo IPhone que se vende en la tienda de Elektra el cual tiene el costo de $23,999 pesos, con “crédito Elektra” puedes acceder a este dispositivo por $389 pesos semanales calculando 96 semanas con un pago inicial del 20 por ciento de lo que cuesta. A primera vista esta modalidad es bastante cómoda, sin embargo, si hacemos la suma total el precio de este dispositivo a la larga podría perjudicar su economía:
Te puede interesar: Este año si habrá Cañafest en Morelia, Michoacán
Si el precio del IPhone en esta tienda es de $23,999 pesos, el 20% de su valor ($4799.8 pesos) se sumaría con los $389 pesos de las 96 semanas (un año y ocho meses) daría como resultado un total de $42,144 pesos.
Recordemos que el crédito es dinero que se presta con la obligación de después pagarlo así que antes de contratar algún servicio a crédito es necesario preguntar si no entiendes algún término financiero y verificar cuidadosamente las tasas de interés, así como las comisiones a pagar.