México. – La Misión de Observación Electoral de la OEA desaconsejó replicar en otros países las elecciones judiciales celebradas el pasado domingo en México, calificándolas como un proceso “complejo y polarizante” con múltiples vacíos.
En un informe preliminar, expresó preocupación por la baja participación (13 por ciento del padrón) y la falta de evaluaciones técnicas a los candidatos, lo que pone en duda su idoneidad.
La elección, impulsada por el oficialismo de izquierda tras una reforma judicial promovida por el expresidente López Obrador y ejecutada por la presidenta Claudia Sheinbaum, llevó a la elección directa de miles de jueces, incluido el nuevo presidente de la Suprema Corte, el abogado indígena Hugo Aguilar.
La OEA también alertó sobre la alta proporción de votos nulos (10,8 por ciento) y denuncias de coacción al voto mediante el reparto de listas de candidatos recomendados.
Advirtió que este modelo puede politizar las decisiones judiciales, al permitir reelección y mandatos largos.








