Fotografía
Morelia, Michoacán. – Comunicado de los obispos de la Provincia de Morelia dirigido a todos los fieles católicos y a las mujeres y hombres de buena voluntad:
Los Obispos de la Provincia de Morelia les saludamos nuevamente en el contexto
del ya próximo 6 de junio donde tendremos la oportunidad de salir a votar, compartiendo
con ustedes el compromiso de construir un México y un Michoacán más digno, unido,
reconciliado y en paz que ofrezca mejores condiciones de vida para todos los hombres
y mujeres de nuestra Patria.
Lamentamos profundamente lo actos de violencia que siguen apareciendo en
diferentes partes de México y de Michoacán y, en particular, los ataques violentos contra
los candidatos y candidatas a puestos de elección popular. La violencia no es un camino
que favorezca la construcción de una mejor sociedad.
Agradecemos la visita que el Nuncio Apostólico en México, Mons. Franco Coppola
realizó a la Diócesis de Apatzingán, haciéndose presente en Aguililla y el Aguaje; su
presencia entre nosotros ha sido un testimonio de fe y de solidaridad no sólo con estas
comunidades sino con los ciento trece municipios del Estado que sufren las
consecuencias de la violencia, donde grupos delincuenciales pretenden asumir el control
de éstas. Pedimos a las autoridades correspondientes buscar soluciones más duraderas
y de mayor alcance para lograr la paz y la estabilidad social.
La tarea de la política y de todo buen gobernante consiste en la apertura a todos,
donde se permite integrar las justas diferencias que colaboren en la construcción del bien
común. Como lo dice el Papa Francisco en Fratelli Tutti: “Con renuncias y paciencia un
gobernante puede ayudar a crear ese hermoso poliedro donde todos encuentran un
lugar” (FT 190). (Un poliedro es una figura geométrica compuesta de varios planos y
tonalidades unidas por una misma figura).
La sociedad se forma por diferentes personas, grupos, comunidades, pueblos y
ciudades, mujeres y hombres, con diferentes formas de ver y entender la vida, todos
afectados por la misma realidad, y por lo mismo, todos comprometidos en ser parte de
la solución, guiados por el bien común.
Como lo expresamos en el mensaje anterior seguimos señalando que hay una
realidad que lacera a nuestros fieles; comunidades estranguladas y ensangrentadas por
el crimen organizado, donde los más afectados son las personas buenas y sencillas de
nuestros pueblos, viéndose obligados a emigrar en busca de seguridad y de mejores
condiciones de vida.
Hacemos un llamado a todas las personas que aspiran a un puesto de elección
popular, para que sus propuestas de gobierno partan de la realidad de cada municipio y
del Estado, ofreciendo proyectos apegados a las posibilidades reales de solución y no
caigan en ofrecer falsas promesas que siembran expectativas irreales y que sólo generan
desencanto y frustración. No prometan el cielo para hacernos vivir un infierno.
Convocamos a todos los ciudadanos a votar. Que tu voto sea útil; es decir que
esté definido por propuestas a favor de la paz, la justicia social, la igualdad de
oportunidades, la reconciliación, el combate a la miseria y la pobreza, favoreciendo el
respeto a la dignidad de cada persona. El voto útil no corrompe ni se deja corromper, es
como la sal, conserva y da sabor. Emitir un voto útil implica informarse sobre los
candidatos y sus propuestas, la plataforma política que lo respalda, los puestos de
gobierno que han desempeñado y los resultados que han dado; implica discernir dichas
propuestas a la luz de los valores humanos, sociales, espirituales, educativos y
culturales, anteponiendo estos valores a los intereses personales y de grupos, teniendo
como principio el bien común.
El voto útil consiste además en un voto que puede ser diferenciado
cualitativamente, no necesariamente por un solo partido o coalición, sino tomando en
cuenta al candidato, sus propuestas y la plataforma política que lo respalda. Un
ciudadano responsable razona, discierne, ora desde su fe y toma la mejor decisión para
cada puesto de elección. Finalmente, el voto útil da seguimiento y exige que se cumplan
las promesas de campaña, que se administren rectamente los recursos, participando
activamente en comités ciudadanos o vecinales que acompañen el ejercicio de un buen
gobierno. El voto útil respeta a los candidatos elegidos por el pueblo y favorece la unidad,
la reconciliación y la colaboración.
Insistimos y seguimos urgiendo para que todos colaboremos positivamente en
estas elecciones, tengamos un proceso democrático ejemplar y generemos una
verdadera transformación desde la persona, la familia y la sociedad, en aras de edificar
juntos el País, el Estado y los municipios que queremos para nosotros y para las futuras
generaciones.
Desde nuestra fe les exhortamos a que oremos juntos a Dios Padre pidiendo la
intercesión de la Santísima Virgen María de Guadalupe y de San José, para que estos
comicios se realicen en armonía, respeto, verdad y justicia para gloria de Dios y bien de
nuestros pueblos.
+ Carlos Garfias Merlos
Arzobispo de Morelia
+ Javier Navarro Rodríguez
Obispo de Zamora
+ Gerardo Díaz Vázquez
Obispo de Tacámbaro
+ Armando Antonio Ortiz Aguirre
Obispo de Cd. Lázaro Cárdenas
+ Cristóbal Ascencio García
Obispo de Apatzingán
+ Carlos Suárez Cázares
+ Juan Espinoza Jiménez
+ Víctor Alejandro Aguilar Ledesma
+ Herculano Medina Garfias
Obispos Auxiliares de Morelia