México. – Durante la conferencia matutina, el presidente de México anunció importantes reformas legales para crear la Plataforma Única de Identidad, un sistema que centralizará información biométrica con el fin de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y agilizar la activación de alertas.
La reforma establece que la CURP será obligatoria para toda la población mexicana y extranjeros en estancia regular, y podrá ser consultada en tiempo real por autoridades, como el Instituto Nacional Electoral (INE), para tareas de investigación.
Se creará una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre personas desaparecidas, alimentada por fiscalías y tribunales locales, y se impondrán sanciones a servidores públicos que no actualicen o compartan la información pertinente.
La reforma también contempla la interconexión del Banco Nacional de Datos Forenses con la Plataforma Única de Identidad y la obligación de empresas privadas de sectores como transporte, telecomunicaciones y salud de contribuir con datos para la búsqueda de personas, siempre respetando la protección de datos personales.
Además, se establecerá un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, que integrará múltiples bases de datos y notificará de inmediato sobre desapariciones. Esta herramienta comenzará a operar dentro de los próximos 90 días.
Finalmente, se fortalecerán las fiscalías y la Comisión Nacional de Búsqueda con más recursos, tecnología avanzada, y el uso de imágenes satelitales y videovigilancia para mejorar la eficacia de las investigaciones.